Foto:
|
La Habana.- COMO sucedió en los últimos años las actividades especiales, el arbitraje y la clase de educación física tuvieron representación en la elección de lo mejor de la temporada 2015, cuando la nómina se amplió justamente para aportarle espacio al activismo.
ACTIVIDADES ESPECIALES
Erick Hernández Sánchez (Dominio del Balón)
Provincia: La Habana. Entrenador: Jorge Velázquez Terry
Protagonizó una tríada de récords mundiales, todos desde la posición de sentado: dos usando solo la cabeza (30.01 y 35.00 minutos) y el otro solo con los pies (3:16.31 horas).
PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Mayumi San José Díaz
Provincia: Villa Clara. Municipio: Camajuaní
Escuela: Seminternado Camila Sobrado Hernández
Ganadora del XXVI Festival Nacional de la Clase de Educación Física y de la final municipal de composiciones gimnásticas, donde su centro lideró por tercera ocasión. Mejor profesora de la especialidad en su municipio, galardonada con la Distinción por la Educación Cubana. Destacada en el Fórum de Ciencia y Técnica.
ÁRBITRO NACIONAL
Carlos Agüero Molina
Provincia: Cienfuegos. Municipio: Cumanayagua
Deporte: Atletismo
Protagonista de relevantes resultados en las principales competencias zonales, provinciales y nacionales de todas las categorías, impartió clínicas de actualización e intervino en la preparación metodológica de entrenadores y la formación de profesores de Educación Física. Reconocida labor como presidente de la Comisión Provincial de Jueces y Árbitros de Atletismo, miembro de la nacional y responsable del desarrollo de los oficiales en su municipio.
ÁRBITRO INTERNACIONAL
Lourdes Esther Pérez Pérez
Provincia: Mayabeque. Municipio: San José de las Lajas
Deporte: Voleibol
Mejor árbitro de su deporte en la temporada que termina, destacó en competencias interbarrios, municipales y provinciales en todas sus categorías, los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá; la Copa Panamericana (f) de mayores en Perú, una fase del Grand Prix Mundial en Puerto Rico y el Campeonato Mundial (m) para menores de 19 años en Argentina.
ACTIVISTA
Silvia Tabío Reyes
Provincia: La Habana. Municipio: Arroyo Naranjo
Especialidad: Cultura física comunitaria
Jubilada del MININT, de 69 años de edad, lidera el proyecto Lindo Amanecer, con 500 beneficiarios y 284 practicantes sistemáticos. Pilar en acciones para el adulto mayor, maratones, sanabandas, Habana baila, Cubaila, etc. Destacada presencia en el Fórum, desde la base hasta la instancia provincial, autora de trabajos de impacto social y terapéutico del proyecto comunitario, y con intervenciones en talleres científicos de medicina deportiva y el encuentro internacional de yoga.
|