HORA DE CUBA: 02:51 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 5
JULIO, 2025
Visitas: 35013 Usuarios activos: 5627
La Habana
Año 67 de la Revolución
AFIDE 2015
Beneficios sociales y salud, prioridad del COI

Sam Ramsamy, presidente de la Comisión de Deportes para Todos, intervino en la cita organizada en el Palacio de las Convenciones.


Por:
miércoles, 25 de noviembre de 2015 12:59 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- «LOS JÓVENES son los líderes del futuro y para ellos el deporte debe ser una herramienta fundamental que contribuya a un mundo mejor, donde sean globalizados el amor, la comprensión, la solidaridad y la igualdad, sin distinciones.»

Ese concepto fue defendido por Sam Ramsamy, presidente de la Comisión de Deportes para Todos del Comité Olímpico Internacional (COI), quien prestigia con su presencia la VI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE).

El experto abogó igualmente por un mayor acercamiento del deporte a la sociedad en un planeta signado por el uso de los dispositivos móviles, y la mayor incorporación de la población a la actividad física.

Su conferencia “El deporte para todos desde la perspectiva del COI” fue de las más seguidas durante la velada inaugural de la cita organizada en el habanero Palacio de las Convenciones, donde este miércoles continúan fructíferos intercambios.

Ramsamy disertó sobre la labor del COI a fin de fortalecer el papel de la cultura física y la práctica deportiva como pilares de una formación de hábitos de vida saludables.

Asimismo el Doctor Honoris Causa de la Universidad de Toronto resaltó los riesgos de la inactividad desde edades tempranas, por su vínculo con padecimientos como diabetes, obesidad y afectaciones cardiovasculares y cerebrovasculares.

Destacó que contribuir a la construcción de redes técnicas y humanas que acompañen todos los programas y discursos académicos e investigativos forman parte de la Agenda Olímpica 2020, proyecto que buscará ganar en credibilidad ante la población mundial acerca de la utilidad de la práctica del deporte y la actividad física.

El federativo sudafricano, ex competidor de fútbol, natación y atletismo, precisó que Cuba es un ejemplo para el mundo pues a pesar de sus limitaciones hace mucho con poco, y mostró interés en apreciar las acciones que realiza, sobre todo en lo referente al programa del INDER “Por la Vida”.

how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
lilly cialis coupon coupons for prescriptions prescription card discount
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)