HORA DE CUBA: 09:11 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 653 Usuarios activos: 606
La Habana
Año 67 de la Revolución
GRAND PRIX DE QINGDAO
Dos judocas cubanas en la apertura

Este jueves se efectuó el sorteo con la participación de 379 competidores de 59 países.


Por:
jueves, 19 de noviembre de 2015 12:52 PM



Foto: Ricardo López Evia

La Habana.- DAYARIS Mestre y Aliuska Ojeda serán las primeras entre 10 cubanos en combatir desde mañana en la apertura del Grand Prix de judo en Qingdao, China.

La espirituana Mestre en 48 kg y la santiaguera Ojeda en 57 estarán en los tatamis en una apertura también con la disputa de los 52 entre las féminas y 60 y 66 por los hombres.

Hoy en la Diamond Hall del Qingdao Guoxin Stadium se efectuó el sorteo con la asistencia de 142 féminas y 237 varones en representación de 59 naciones.

Dotado de 300 puntos para los ganadores de cara al ranking internacional, clasificatorio también para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, es el antepenúltimo evento del año en el calendario de la Federación Internacional.

En el draw de los 48, Mestre saldrá en la pool A contra la local Yanan Li y de ganar enfrentará a la mongola Urantsetseg Munkhbak, campeona mundial del 2013 en la ciudad brasileña y primera en el Másters de Marruecos y el Grand Slam de París, ambos este año.

Será un peso muy difícil para las 23 inscritas, pues de las primeras siete en el reciente Campeonato Mundial de Astaná solo no estará la titular, la argentina Paula Pareto.

En tanto Ojeda iniciará frente a la china Yuanyuan Lin en la agrupación B y una victoria la pondrá versus la experimentada austriaca Sabrina Filzmoser, segunda mejor preclasificada.

Por Cuba los siguientes en aparecer son Maricet Espinosa (63) por el femenino y Magdiel Estrada (73) e Iván Silva (81) por el masculino, y en el cierre el domingo Yalennis Castillo (78) e Idalys Ortiz (más de 78) por las chicas y Asley González (90), José Armenteros (100) y Alex García (más de 100) entre los hombres.

De ellos hay expectativas en González, plateado olímpico en Londres 2012 y dorado del orbe en el 2013, todavía en proceso de recuperación de una lesión en su hombro derecho.

De la misma forma se espera por un combate en más de 78 entre la antillana Ortiz, primera en la capital británica y del mundo en Chelíabinsk 2014, y la china Song Yu, ganadora del metal áureo en Astaná.

Los de la mayor isla de las Antillas después lidiarán en el Grand Prix de Jeju, Sudcorea (26 al 28) y en el Grand Slam de Tokio, Japón (4 al 6 de diciembre).

lilly cialis coupon go prescription card discount
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)