HORA DE CUBA: 04:50 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 12859 Usuarios activos: 2469
La Habana
Año 67 de la Revolución
¿Quién frenará a la gladiadora cubana Yaynelis Sanz?

La joven granmense marcha invicta en 12 combates y ha ganado los tres torneos internacionales en los que ha participado este año.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
jueves, 15 de mayo de 2025 08:11 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- LA JOVEN gladiadora granmense Yaynelis Sanz (57 kg), de 22 años y oriunda del municipio Media Luna, permanece invicta en 2025 y exhibe tres medallas de oro consecutivas.

«Tengo déficit de fuerza en los brazos y por eso me empeño en duplicar el trabajo físico para poder proyectar a mis rivales», me comentó en febrero pasado durante un entrenamiento en la Escuela de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, de cara al certamen de México clasificatorio para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

Y al parecer, no duplicó, sino que triplicó su preparación para mejorar la fuerza. Tanto es así, que en lo que lleva de año exhibe loable balance de 12 victorias sin derrota.

La medialunera, oro en la primera edición de los Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle 2021, comenzó este año su “recital” de tackles y volteos con trío de éxitos en el Campeonato Panamericano sub-23 años, que se disputó en la ciudad mexicana de Querétaro.

Allí se clasificó para la segunda versión de los Panamericanos Júnior con sede en la capital paraguaya, donde saldrá como una de las favoritas para volver a guardar la corona en sus vitrinas.

Una vez finalizado ese certamen, Sanz "encendió" motores para trasladarse hacia la también urbe mexicana de Monterrey, en la que se disputó el certamen panamericano de adultos, en busca de boleto para el Campeonato Mundial de Luchas, previsto en Zagreb, Croacia, del 13 al 21 de septiembre. Y cumplió su propósito con excelente actuación de cuatro victorias.

Pero cuando todo anunciaba el regreso a casa, Cuba tuvo posibilidad de incluir a cuatro gladiadores en la primera parada de la Serie Mundial de lucha de playa, también con sede en Monterrey. Y a los entrenadores no les tembló la mano para inscribir a Sanz.

Entonces, en una modalidad inédita para Cuba a nivel internacional, ella respondió a esa confianza con su tercera medalla de oro en la temporada. Cinco rivales fueron presas de sus veloces movimientos y buena defensa para salir de los momentos complicados.

En 2024, Sanz se quedó bien cerca de conseguir un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024. Esperemos que, mucho más experimentada, logre solventarlo para Los Ángeles 2028. Edad, talento y mucho interés, tiene para ello.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)