|
La Habana.- LAS EMOCIONES vividas hace 45 años parecieron muy frescas hoy cuando mujeres emblemáticas del atletismo cubano como Miguelina Cobián, Aurelia Pentón o Violeta Quesada se reencontraron para repasar la hazaña esculpida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá 1970.
Fue como verlas ganar nuevamente los 100 metros, la bala, la jabalina o el disco en aquella cita dorada para el equipo femenino de una pequeña isla que arrasó con todos los títulos en disputa.
Lozanas a sus 70 o más años, bailadoras y felices, se mostraron también Marcia Garbey, Grecia Hamilton, Marima Rodríguez o Hilda Fabré, todas espléndidas y agradecidas del reconocimiento.
Carmen Trustée, Cristina Betancourt y Miriam Pupo, quien por cierto era casi una niña cuando integró el grupo, se unieron para recordar aquellos días, conversar sobre lo pasado desde entonces y sobre todo disfrutar como reinas el homenaje de la Federación Cubana de Atletismo.
«Pueblo que pierde la historia, pierde el futuro. Ustedes han sembrado en el corazón del pueblo cubano esa manera de competir que tuvieron María Caridad Colón y Ana Fidelia Quirot, y tienen nuestras Marianas actuales», les dijo su presidente, el bicampeón olímpico Alberto Juantorena.
«Hay que reconocer su esfuerzo y diseminarlo, y ojalá que todos los niños y las niñas de Cuba, no solo del atletismo, tuvieran el corazón que tuvieron ustedes en Panamá», defendió Juantorena.
«Hoy es un día histórico y hay que atesorarlo con mucha dignidad, con mucho patriotismo y con mucho deseo», reconoció el también vicetitular de la Federación Internacional, quien aprovechó para acompañarlas al ritmo de Van Van, Laritza Bacallao o Habana de Primera.
Enrique Figuerola y el entrenador José “Cheo” Salazar también les acompañaron ahora, como en aquella lid, declarada inolvidable por cada una de ellas.
«Éramos un equipo muy unido y sabíamos que era una competencia importante para Cuba, y por eso tratamos de hacer lo mejor y logramos los resultados con mucha valentía», narró Marcia, reina del salto de longitud y segunda en el heptatlón.
«Me siento muy contenta de ver a mis compañeras de aquella época, recordar a las que ya no están, compartir y recibir este homenaje», aseguró.
El encuentro, disfrutado en toda su extensión, integra el programa diseñado por los 110 años de atletismo en Cuba, un aniversario que se cumplirá el 3 de diciembre.
|