HORA DE CUBA: 03:27 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 10
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 15228 Usuarios activos: 2283
La Habana
Año 67 de la Revolución
ERISLANDY SAVÓN COTILLA
«Estoy bien y que confíen en mí»

El oro olímpico es la meta del subtitular del orbe, quien asegura estar en plena forma para hacer realidad el sueño de una faja bajo los cinco aros.


Por Gerardo César Terrado
martes, 27 de octubre de 2015 12:49 PM



Foto: Karim de la Plaine

Guantánamo.- EL BOXEADOR con que converso vio frenada hace unos días la cadena de victorias que prolongó desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Perdió en Doha, Catar, por el oro de los 91 kilogramos en el Campeonato Mundial ante el ruso Evgeny Tischenko: se trata de Erislandy Savón Cotilla, ídolo de la comunidad de San Carlos, en el municipio guantanamero de Manuel Tames.

Usted se empleó con toda maestría al final, después de dos asaltos sin trabajar totalmente a fondo. ¿Qué sucedió en ese pleito?

Nada en particular, solo que resultó una pelea fuerte, un contrario que exigía bastante, y mientras combatía no podía estar pendiente de la puntuación. Uno siempre trata de darlo todo y ese fue mi propósito, pero ya me había sacado ventaja en los dos primeros rounds.

Su último revés databa de la eliminatoria de Londres, ante el inglés Antony Joshua por estrecho margen de 16-17. ¿Cómo valora esa trayectoria?

Es el fruto de mucho sacrificio, de imponerse ante cada uno de los obstáculos que se presentan, salir adelante para llegar a convertirse en un campeón. Ese fue mi objetivo, mientras unos aficionados estaban en contra y otros apoyaban mi propósito fue siempre entregarlo todo por el éxito y mantener mucho ánimo, aunque ahora las cosas no me salieran como quería.

Fueron tres años subido en lo más alto del podio en múltiples torneos: la quinta y sexta Serie Mundial, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y otras competencias nacionales e internacionales.

El destacado púgil recibió a JIT en su apartamento del reparto Dabul, donde vive en la actualidad y se acoge a unos días de descanso tras un tiempo sin venir a casa.

Luego regreso a los entrenamientos para participar en uno de los torneos más fuertes del mundo, el nacional Playa Girón en el mes de diciembre, que me servirá de mucho para enfrentar a partir de enero mis principales eventos con vista a lograr el boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y luchar allí por el título tan añorado que no pude alcanzar en 2012.

Existe una duda o un desconocimiento, ¿usted es sobrino o primo del gran Félix Savón?

Somos primos hermanos, simplemente algunos por ahí dicen que soy sobrino porque es mayor que yo lo ven así, pero es mi primo.

¿Cómo transcurrió la niñez de Erislandy en San Carlos?

Fue normal, como todo niño. Era estudioso y en la primaria transité por varios deportes, por mi estatura incursioné en baloncesto y también jugué fútbol, pero en realidad no me gustaba ningún deporte como para dedicarme por completo, y quería cursar el preuniversitario en la calle, pero mi padre me inculcó el boxeo, lo acepté, seguí, seguí y hasta ahora no me detengo.

¿Influyó en eso Félix?

Bueno, sí, un poco, ya que me fui inspirando en él y en muchos otros estelares boxeadores con que cuenta Cuba, y creo que eso también me ayudó un poco a seguir adelante.

¿Qué hay de una lesión en su mano y la supuesta merma en la pegada a partir de que logra menos nocaos?

La hubo, pero no creo que sea la causa, lo que pasa es que los adversarios se preparan mejor a partir de que me conocen más, y los aficionados deben saber que cuando suben al ring es porque están al mismo nivel de uno y no siempre se puede dar un fuera de combate, aunque trato de hacer lo posible por lograrlo cuando está en mis manos.

¿Cuándo se incorpora a la preparación?

Ya en la semana que viene regresamos al Centro Nacional para  trabajar rumbo al Girón, con que culmina el año, y hay que hacerlo bien porque siempre existen algunos que desean dar la sorpresa e imponerse para convertirse en líderes también.

¿Qué oportunidades tendrá para ganarse el pasaje a la cita olímpica de 2016?

En marzo tendremos el torneo clasificatorio continental en Argentina, donde queremos completar el equipo, aunque después quedarán otras opciones.

¿Qué recuerda de su primer entrenador y de los que le siguieron en la provincia?

Sigo siendo de San Carlos, porque no me olvido de mi patria pequeña, y siempre recuerdo a esa comunidad. Mi primer entrenador fue Yordanis Santana, quien me promovió a la Escuela  de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Rafael Freyre, y allí trabajé con el profesor Antonio Daudinot y también me atendían Juan Álvarez y Walfrido, cuyo apellido no recuerdo ahora. Ellos permitieron que yo fuera lo que soy en la actualidad porque empezaron conmigo en la base y me dieron la oportunidad de ganarme el puesto en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético de La Habana, donde seguí con esmero para ascender al equipo de mayores.

¿Qué nos puede decir de la familia?

Es muy unida, mi madre Cecilia me da mucha fuerza, a ella dedico todo lo que soy hoy, siempre me aconseja que actúe con disciplina y entrega, y hasta me regaña cuando ve que no hago las cosas como deben de ser. Mis familiares están contentos y orgullosos de mí.

Su mensaje a la afición guantanamera, a los amigos del boxeo en Cuba.

Que Erislandy Savón está en buenas condiciones, que no se preocupen por la molestia de una de mis manos, que es una lesión transitoria como ocurre a todo boxeador, que estoy bien y que confíen en mí y me sigan apoyando porque en Río voy a obtener la medalla de oro que es mi máxima aspiración.

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
aspiration abortion cost average cost of abortion how to get the abortion pill
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)