HORA DE CUBA: 09:08 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 40541 Usuarios activos: 6958
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE ATLETISMO
Cuba subió al 12 por países

Mejoró cuatro escaños como fruto de una labor que le permitió reencontrarse con lo más alto del podio.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
domingo, 30 de agosto de 2015 10:28 AM



Foto: Mónica Ramírez

Beijing.- CON EL séptimo puesto de su relevo largo masculino despidió hoy Cuba un Campeonato Mundial de atletismo en que se rencontró con los cetros y mejoró el lugar conseguido hace dos años.

Lejos de lo propuesto William Collazo, Raidel Acea, Adrián Chacón y Yoandys Lescay cronometraron 3:003.05 minutos que les dejaron con los deseos de borrar el récord nacional (2:59.13).

La aspiración se avivó con la clasificación sabatina, cuando lograron un mejor 2:59.80 para acceder a una final tras 20 años de ausencias a este nivel, pero el adiós dominical no se pareció a lo deseado.

Fue una carrera muy fuerte, con Estados Unidos renovando el tiempo tope de la temporada (2:57.82) a base de una nómina 
que tuvo como cerrador al estelar LaShawn Merritt en un Nido de Pájaros que estuvo colmado como cada noche.

Trinidad y Tobago implantó récord nacional de 2:58.20 y Gran Bretaña le siguió con 2:58.51 para llevarse las otras medallas de la última prueba del certamen.

A los aficionados no les importó la lluvia que quiso acudir para despedir la fiesta dominada por Estados Unidos según la tabla por puntos a la que aportan todos los finalistas, considerada expresión de integralidad.

Los norteños no pudieron mejorar sus seis oros de Moscú´13 pero sumaron 214 unidades y sellaron su cosecha con un sexteto de platas e igual cantidad de bronces.

Luego se ubicaron Kenia en poder de 172 rayas (7-6-3) y Jamaica con 132 (7-2-3).

Cuba totalizó 30 (2-1-0) y ascendió al lugar 12, cuatro por delante del registrado en la capital rusa, donde no conquistó corona pero llegó a 32 puntos.

Ahora reinaron la discóbola Denia Caballero y la pertiguista Yarisley Silva, y hubo plata del triplista Pedro Pablo Pichardo, además del meritorio cuarto lugar de Yaimé Pérez, también en disco, y el ya mencionado séptimo del relevo.

La cita inaugurada el día 22 contó con asistencia récord de 207 naciones, pero apenas 19 lograron al menos un campeón y 43 se llevan una medalla de cualquier tipo.

Sobresalieron el récord universal del decatlonista estadounidense Ashton Eaton (9 045 puntos) y las tres medallas de oro del jamaicano Usain Bolt: 100 y 200 metros y el relevo 4x100.

El astro volvió a ser el espectáculo más seguido y conquistó a un público que le adoró como cuando hace siete años asaltó la gloria olímpica en este propio escenario.

Beijing cerró las cortinas de un evento excelente, animado por la casi totalidad de las estrellas del momento, y marcó la despedida del senagalés Lamine Diack como presidente de la IAAF.

El británico Sebastian Coe tomó las riendas de una nueva era y será su país el encargado de la próxima versión, convocada entre 5 y el 13 de agosto del 2017 en el Queen Elizabeth Olympic Park de Londres.

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic discount coupon daliresp patient assistance
lilly cialis coupon go prescription card discount
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)