HORA DE CUBA: 06:10 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 31337 Usuarios activos: 4682
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE ATLETISMO
Relevo cubano está en la final

Completó 2:59.80 minutos, tiempo con que rebajararon en cuatro centésimas el cronometrado para el subtítulo panamericano de Toronto.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
viernes, 28 de agosto de 2015 10:46 PM



Foto: Mónica Ramírez

Beijing.- EN UNA tremenda porfía liderada por Estados Unidos con marca del año el relevo cubano de 4x400 consiguió la mejor suya para ese período y aseguró presencia en la final que cerrará este domingo el Campeonato Mundial de atletismo.

La cuarteta integrada por Willians Collazo, Raidel Acea, Adrián Chacón y Yoandys Lescay volvió a mostrar clase y completó 2:59.80 minutos, tiempo con que rebajó en cuatro centésimas de segundo el cronometrado para llevarse el subtítulo panamericano en Toronto.

Los norteños cerraron con 2:58.13 con Vernon Norwood como último hombre, y superaron a Trinidad y Tobago, que con 2:58.67 también firmó lo máximo de su campaña, igual que Jamaica, llegado después con 2:58.69.

«Los cuatro estamos muy bien y queríamos clasificar entre los tres primeros, pero se demostró que el nivel es muy alto, aunque de todas maneras pasamos», dijo Acea en referencia al cuarto puesto desde el que avanzaron en el heat dos.

«Vamos a ver detalles de lo que hicimos mal ahora para que no suceda mañana, pero estamos en buena forma y deseamos ir por el récord nacional», ratificó el devenido “vocero” del grupo.

«Gracias a lo rápido que se corrió creo que entramos a la final, porque eso nos presionó a un ritmo más duro», reconoció antes de adelantar que proyectarán con su entrenadora Eloína Kerr la estrategia para el cierre.

Botswana (2:59.95) y República Dominicana (3:00.15), que remató con Luguelín Santos, entraron quinto y sexto por ese orden con récords para sus países.

Por la otra serie los asegurados por vía directa fueron Gran Bretaña (2:59.05), Bélgica (2:59.28 RN) y Francia (2:59.42), y por tiempo entró Rusia (2:59.45).

Cuba no lograba presencia entre los ocho mejores de estos certámenes desde la versión de Gotemburgo 1995, y escribió su actuación de más rango en la de Roma 1987, cuando terminó en bronce con 2:59.16 por intermedio de Leandro Peñalver, Agustín Pavó, Lázaro Martínez y Roberto Hernández.

La plusmarca nacional data de la fase clasificatoria de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992: 2:59.13, aunque luego sus autores (Lázaro Martínez, Héctor Herrera, Norberto Téllez y Roberto Hernández) obtuvieron plata allí con 2:59.51.  

lilly cialis coupon go prescription card discount
lilly cialis coupon coupons for prescriptions prescription card discount
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)