HORA DE CUBA: 10:10 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 4564 Usuarios activos: 1150
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE JUDO
Bermoy en su octava participación

La cienfueguera va por su cuarta medalla este martes. Carlos Tondique el otro cubano a competir.


Por Roberto Méndez, enviado especial
lunes, 24 de agosto de 2015 09:45 PM



Bermoy (judogui azul) contra Nakamura en la final del 2009. Foto:

Astaná.- CON UN debut dorado en la edición de El Cairo´05, la cubana Yanet Bermoy está en su octava participación en un Campeonato Mundial ahora aquí, donde buscará su cuarta medalla.

Entre 43 inscritas en la división de 52 kg la cienfueguera tiene a difíciles y conocidas rivales en la pool C, en una clase cuya ganadora deberá completar seis combates este martes en el Palacio de Hielo Alau.

«Son muchas y duras peleas pero saldré siempre a ganarlas», dijo a JIT en conversación sostenida en el hotel King, alojamiento de una parte cubana de los equipos y de la prensa invitada.

La cienfueguera, quien no ha podido volver a subir a los podios tras platas en Río de Janeiro´07 y Rótterdam´09, iniciará ante Song Sim Rim (República Popular de Corea), una rival no vista en torneos oficiales de la Federación Internacional.

De salir adelante le esperará la rusa Natalia Kuziutina, bronce en Chelíabinsk´14, y su victimaria en esa cita para sacarla del camino al oro, después de que la antillana se impusiera en patio propio en el Grand Prix de La Habana en ese año.

Un avance no simplifica su ruta a la cima de la llave pues por debajo aparece otra medallista en estas citas, la mongola Bundmaa Munkhbaatar; además de que por el pase a semifinales su tradicional rival la japonesa Misato Nakamura o la portuguesa Joana Ramos, están entre las esperadas.

A la ronda de discusión del pase al oro deben aparecer figuras como la rumana Andrea Chitu, líder del listado clasificatorio y plata en la ciudad rusa; la brasileña Erika Miranda o la alemana Mareen Kraech, por citar a las “sembradas”.

Aquí destaca la ausencia de Majlinda Kelmendi (Kosovo), dorada en las dos citas precedentes.

En los 66 kg para hombres también en esta segunda fecha se presentará el cubano Carlos Tondique, ubicado en la agrupación B con pelea de salida frente al sudcoreano Baul An y segunda oportunidad de más exigencia versus el bielorruso Dzmitry Shershan, cabeza de esa parte del organigrama por su condición de cuarto en el escalafón.

Entre los ilustres del peso aparecen el ucraniano Georgii Zantaraia (primer lugar del ranking), y el japonés Masashi Ebinuma y el ruso Mikhail Pulyaev, oro y plata, respectivamente, en torneo anterior.

Citados están en las dos categorías los nombres de figuras más destacadas en las últimas apariciones, sin embargo pueden ocurrir desenlaces inesperados como en la apertura ayer.

lilly coupons for cialis outbackuav.com prescription drug cards
lilly coupons for cialis online cialis coupons prescription drug cards
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)