Foto:
|
Toronto.- EXCELENTE es la etiqueta justa para la actuación cubana en los V Juegos Parapanamericanos disputados aquí, a pesar de no igualar su mejor cosecha histórica, lograda hace cuatro años en Guadalajara.
El sexto lugar por países no era lo deseado pero responde al rango si se toma en cuenta la preparación de los anfitriones para ascender y el alza de la dedicación de recursos y apoyo gubernamental en otras naciones como Colombia y Argentina.
Sin dejar de apuntar en ello la mayor fuerza de Brasil, ganador de 24 doradas más que en la anterior edición con una comitiva superior y renovada con tiempo a fin de resaltar en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro’16.
Las comparaciones siempre reflejan matices de momentos y cantidades. Cuba, por ejemplo, vino con más atletas pero con menos posibilidades debido a muchas causas, la primera una unión de categorías que en muchos casos da ventajas a los de más afecciones.
Así sucedió con Reinier Savón y su récord continental en el salto de longitud F12 (débil visual), quien no pudo ganar un tercer oro en esa prueba por competir con varios F11 (ciegos) cuyos intentos suman más puntos.
Puras matemáticas: Daineris Mijans saltó 5,17 metros, cota de América para la clase F12, y tres brasileñas F11 le antecedieron con registros menores pero dotados de mejores cifras según la tabla empleada.
Sumarle que la campeona paralímpica de Londres’12 en los 63 kg del judo, Dalidaivis Rodríguez, no tuvo las contrincantes suficientes para hacer válida una prueba donde venció a las dos opositoras y obtuvo puntuación para clasificar a la lid brasileña.
Hasta despojos hubo en la contienda cuando en el judo los árbitros de una entidad no afiliada a la Federación Internacional para convencionales le amañaron la final al monarca en la capital británica Jorge Hierrezuelo (90 kg) contra el argentino Jorge Lencina.
Otros no tuvieron oportunidad de venir a revalidar coronas, y uno no quiso ser digno de merecerla al abandonar a los suyos antes de la batalla.
En respuesta a eso hubo destacadas actuaciones y mucho esfuerzo en los escenarios, donde 31 de los 56 cubanos consiguieron al menos una medalla para más del 55 por ciento, número que ascendería sin dos del tenis en silla de ruedas masculino y 12 del voleibol sentado femenino, invitados a un debut sin pronósticos de podios.
Al valorar cada resultado personal, alguien podría preguntar por qué Lorenzo Pérez no repitió tres oros, pero bastaría decir que los 400 m libre S6 no es su especialidad más entrenada y la ganó, además de despedirse con récord mundial en los 100 y plata de los 50 con el mejor tiempo de su vida, incluso inferior al del segundo lugar en la piscina londinense.
Así sucedió en varios casos dignos de aplaudir, como igualmente sobresalió la disposición, el agradecimiento a Fidel, Raúl y la Revolución, la solidaridad y la dignidad de todos los salidos a representar a su pueblo.
Simples análisis invitan a festejar y a prepararse mejor para siguientes capítulos. Solo uniendo condiciones de entrenamiento, fogueo y búsqueda de talentos nuevos se puede llegar más lejos. Por ahora el seis entre 28 es de honor y orgullo.
MEDALLERO GENERAL (SOLO PAÍSES CON OROS)
País Oro Plata Bronce
Brasil 109 74 74
Canadá 50 63 55
Estados Unidos 40 51 44
México 38 36 39
Colombia 24 36 30
CUBA 19 15 13
Argentina 18 25 24
Venezuela 8 14 25
Chile 4 2 6
Jamaica 2 2 1
Trinidad y Tobago 2 0 0
Ecuador 1 0 4
Bermudas 1 0 0
Uruguay 1 0 0
LOS CUBANOS LAUREADOS
Medallistas de oro:
Nombre Deporte Modalidad Marca
Omara Durand Atletismo 100 m T12 11.65 s RM
Omara Durand Atletismo 200 m T12 23.67 s RM
Omara Durand Atletismo 400 m T12 56.96 s
Leinier Savón Atletismo 100 m T12 10.61 s
Leinier Savón Atletismo 200 m T12 22.06 s
Leonardo Díaz Atletismo Disco F54-56 40,65 m
Leonardo Díaz Atletismo Bala F56 10,68 m RA
Yunidis Castillo Atletismo 100 m T47 12.41 s
Yunidis Castillo Atletismo 200 m T47 26.12 s
Luis F. Gutiérrez Atletismo S. largo F13 7,47 m
Ernesto Blanco Atletismo 400 m T47 49.07 s RJ
Yordani Fernández Judo Div. 100 kg
Yangaliny Jiménez Judo Div. más de 100 kg
Leidy Rodríguez L. pesas Div. 41-45 kg 77 kg
Danilo Rodríguez L. pesas Div. 65 kg 166 kg
Oníger Drake L. pesas Div. 88 kg 195 kg
Lorenzo Pérez Natación 100 m libre S6 1:04.60 m RM
Lorenzo Pérez Natación 400 m libre S6 5:14.45 m RA
Juan Castillo Natación 100 m mariposa S9 1:03.40 RJ
Medallistas de plata:
Luis F. Gutiérrez Atletismo 100 m T13 10.92 s
Raciel González Atletismo 100 m T47 11.00 s
Luis M. Galano Atletismo 400 m T12 50.86 s
Gerdan Fonseca Atletismo Jabalina F44 53,12 m RA
Leonardo Díaz Atletismo Jabalina F56 29,06 m
Leinier Savón Atletismo S. largo T12 6,62 m RJ
Lázaro Zamora Atletismo Bala F46 13,19 m
Lázaro Zamora Atletismo Disco F46 37,72 m
Gerardo Rodríguez Judo Div. 73 kg
Jorge Hierrezuelo Judo Div. 90 kg
César Rubio L. pesas Div. 49-54 kg 140 kg
Yunerki Ortega Natación 100 m pecho S11 1:22.68 s
Yunerki Ortega Natación 200 m comb. S11 2:41.82 m
Lorenzo Pérez Natación 50 m libre S6 29.65 s
Yunier Fernández T. mesa Categoría TT1
Medallistas de bronce:
Ernesto Blanco Atletismo 200 m T47 22.28 s
Valerys Larrondo Atletismo 400 m T12 51.04 s
Ethiam Calderón Atletismo 400 m T47 22.84 s
Ethiam Calderón Atletismo S. largo F47 6,47 m
Yohannis Lastre Atletismo S. largo F11-12 6,60 m
Ángel Jiménez Atletismo S. largo F13 6,69 m
Yaumara Milán Atletismo Bala F11-12 11,46 m
Yaumara Milán Atletismo Jabalina F11-12 30,46 m
Sergio A. Pérez Judo Div. 66 kg
Yoander Arias L. pesas Div. 59 kg
Yanelis Silva T. mesa Categoría TT3
Erich Manso T. mesa Categoría TT10
Equipo T. mesa Categoría TT9-10 bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
|