Foto: Mónica Ramírez
|
York, Toronto.- CON SIMILARES deseos de un buen resultado pero en condiciones diferentes enfrentarán los cubanos Leonel Suárez y Yorgelis Rodríguez las pruebas más completas del atletismo en los Juegos Panamericanos organizados en esta urbe.
Él iniciará mañana la defensa de su corona de Guadalajara´11 luego de una lesión en la rodilla derecha que necesitó intervención quirúrgica, y ella debutará en estas lides obligada a sacar el extra para subir al podio.
Leonel es dos veces bronceado olímpico en decatlón y desde hace cuatro años colocó su nombre en el récord para estas citas (8 mil 373 puntos), pero todavía no se encuentra al tope de su forma, algo importante a tener en cuenta.
En total son 12 los inscritos para el agotador evento, programado hasta el jueves, incluidos hombres con registros significativos como el también cubano Yordani García, el canadiense Damian Warner y el granadino Lindon Victor.
Todos sumaron más de ocho mil puntos alguna vez y Warner fue quinto en los Juegos Olímpicos de Londres´12 y tercero del mundo en Moscú´13.
«Leonel tendrá el examen más difícil de su carrera por el momento en que llega y lo que significa su actuación para Cuba”, indicó el entrenador Gabino Arzola al dialogar con JIT poco después de asistir esta mañana al pertiguista Lázaro Borges.
«Le falta tiempo de trabajo y necesitará fuerzas en algunas pruebas, pero espero compita como nos tiene acostumbrados», explicó el técnico sobre el también doble medallista mundial.
Leonel totalizó 8 027 puntos en la Copa Cuba de mayo pasado, su primera prueba completa tras recuperarse de la lastimadura, lo que justifica la lejanía de los 8 654 que exhibe como récord personal.
Para Yorgelis, también entrenada por Gabino, el reto a vivir entre viernes y sábado en el estadio de la Universidad de York tiene otros matices porque acceder a premio en el heptatlón obedecerá a varios factores.
«Todo depende de que ella se lo crea», aseguró el experimentado especialista que trabaja desde septiembre con la doble medallista universal de la categoría juvenil.
«Es muy competitiva, sigue teniendo sus mejores eventos en el salto alto, el largo y la jabalina, y puede hacer más de seis mil puntos», aceptó conocedor de las potencialidades de la veinteañera que ganó los últimos Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La estadounidense Heatther Miller, la brasileña Vanessa Spinola y la veterana canadiense Jessica Zelinka, campeona de Río de Janeiro´07, parecen las figuras a seguir ahora.
Por Cuba también estará Yusleidys Mendieta, segunda hace unos meses en Veracruz y juvenil del orbe en el 2011. lilly cialis coupon go prescription card discount
|