La Habana.- CON EL don natural de saberse solo cumplidores de los principios de la Generación del Centenario y con demostración de gratitud por el gesto, un grupo de los participantes en los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes recibieron el homenaje del INDER próximo al 62 aniversario de esas gestas independentistas.
La lucidez y la lógica en conversaciones sobre sus vivencias y el panorama deportivo, sugerencias, análisis interesantes de la actuación de los compatriotas en los actuales XVII Juegos Panamericanos de Toronto y otros temas afloraron en las pláticas devenidas en los hogares de los héroes visitados en esta capital.
El intercambio con Agustín Díaz Cartaya, el compositor de la marcha del 26 de Julio y otras seis más, quien se jactó de pelotero semiprofesional «porque no dejaban jugar a los negros en la profesional» y de cómo le llamaban Ametralladora Thompson por sus cualidades, sobre todo al bate, en su natural barrio de Cocosolo en Marianao, marcó el inicio de una jornada emocionante.
Si él y la familia nunca habían tenido la oportunidad de compartir con un atleta de la talla de Javier Sotomayor, entonces la empatía fue recíproca al conocer de su boca detalles de la composición primeramente denominada Marcha de la Libertad.
El agradecimiento por el mensaje del presidente del organismo deportivo, Dr.C. Antonio Becali, y la entrega de uniformes con los colores de la bandera que pusieron en alto en aquel verano de 1953, fue catalogado por Cartaya y sus compañeros como una de las actividades de orgullo patrio, entre las que reciben tradicionalmente por estos días previos.
Un ferviente y apasionado al deporte como el General de Brigada (r) Enio Leyva Fuentes, quien no se ha perdido ni una hora de las trasmisiones desde la cita canadiense, hizo llegar a la comitiva presidida por el vicepresidente del INDER Osvaldo Vento valoraciones sobre ejemplos de valentía y la moral de los atletas cubanos allí.
Catalogadas como seguimiento de los principios enarbolados por Fidel y los demás participantes en esa epopeya y como para muchos en el desembarco del yate Granma, Leyva Fuentes conminó a mantener en alto el deporte cubano.
La fecha se enriqueció en otras 20 casas visitadas, entre ellas la de Pedro Trigo López, hermano del mártir Julio, que después tendría una gran trayectoria en la lucha clandestina, al visitarlo en su apartamento del Vedado y recibir el agasajo en compañía de su bailadora esposa Mirta y otros familiares.
La entrada en la morada de Ramiro Sánchez Domínguez igualmente hizo revivir pasajes revolucionarios y deportivos de este otrora levantador de pesas y luchador en el antiguo Centro Dependiente capitalino, ahora ya imposibilitado de hacer mucha fuerza por dolencia en su rodilla izquierda pero también muy claro en su pensamiento al lado de las ideas de Fidel y Raúl.
Los citados y sus compañeros de lucha, ya casi todos sobrepasando la barrera de los 80, con sus lógicas limitaciones físicas, fueron sin embargo muy claros en sus expresiones de honor y fidelidad, junto a llamados a seguir mejorando el deporte al recibir de este modo un gesto más de cariño y recordación en nombre del movimiento deportivo cubano.
bystolic free trial coupon bystolic coupons for free lilly coupons for cialis go prescription drug cards how much does an abortion pill cost saiftec.com abortion clinics in baltimore aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
|