HORA DE CUBA: 05:11 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 48790 Usuarios activos: 8485
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
Lucha con matices

Apenas cuatro títulos a los que se sumaron tres platas y seis bronces no complacieron desde una disciplina que hace cuatro años dominó con nueve cetros.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
lunes, 20 de julio de 2015 12:00 PM



Foto:

Toronto.- AUNQUE por debajo de lo esperado la actuación de la lucha cubana también dejó matices positivos en cada uno de sus estilos, todos con aportes al medallero.

El botín no fue el previsto. Apenas cuatro títulos a los que se sumaron tres platas y seis bronces no complacieron desde una disciplina que hace cuatro años dominó con nueve cetros. Se sabía una meta muy dura, pero podía pensarse en más.

Se trata de un criterio compartido por los técnicos, especialmente el experimentado Pedro Val, cuyos muchachos del estilo grecorromano tenían el compromiso de impulsar la cosecha con su liderazgo.

El abanderado Mijaín López (130 kg) hizo lo suyo y se convirtió en rey por cuarta ocasión, casi sin sudar sobre los colchones del Centro Deportivo de Mississauga, y el debutante Yasmany Lugo le acompañó en lo más alto.

Pero no hubo otras llegadas a finales y los dos premios restantes fueron de bronce, conseguidos por Miguel Martínez (66) y Alan Vera (85). Ismael Borrero (59) no avanzó, así además quedó insatisfecho el propósito de podio para todos.

Entre las muchachas no hubo reinado tras cuatro años de disfrutar par de ellos en Guadalajara. Los detalles pasan por un contexto mucho más exigente, con las anfitrionas dueñas de tres pese a no depender de todas sus encumbradas.

Dos platas y otros tantos bronces pueden asimilarse como la ampliación a más pesos de la fuerza alcanzada por la isla, pero Katerina Videaux (segunda en 63) y Liset Hechevarría (tercera en 75) estaban en condiciones de mayor protagonismo.

Bien por una Yakelín Estornell (58) llegada a la final e igualmente elogiable el puesto tres de Yamilka del Valle (53), quien según los entendidos pasó sobre los vaticinios.

En la libre de hombres, que generó más opiniones encontradas, las coronas de Yowlis Bonne (57) y Reineris Salas (86) saldaron deudas: el primero mejoró su tercer puesto del 2011 y el segundo accedió a una gema que faltaba en su colección.

«Todos esperábamos esta medalla, lo único que hice fue emplearme a fondo, trabajar al máximo, y salió el resultado», fue el comentario de Bonne, número tres del mundo en el 2014 y encargado de iniciar las alegrías de su equipo esta vez.

Mucha fue también la felicidad de Salas, quien pese a sus 28 años y tres medallas del orbe, disfrutó ahora de sus primeros Juegos Panamericanos.

«Era una deuda que tenía que cumplir, y gracias a Dios salió, porque nunca es tarde cuando la dicha llega, y aunque hubiese podido serlo dos o tres veces solo fue esta, pero no importa, soy campeón», declaró luego del triunfo.

Liván López (74), el único de ellos con metal olímpico, tuvo la mala suerte de encontrarse en la primera pelea con el fuera de serie estadounidense Jordan Burroughs.

Quienes conocen de este deporte sabían que el ganador entre ellos sería luego el rey de la división, y así sucedió. Burroughs fue mejor y Liván tuvo que conformarse con un bronce que no contentó.

El tercer puesto de Andrés Ramos (125) es un punto a favor, pues con solo 21 años y poca experiencia ser eliminado por el favorito estadounidense Zach Rey entraba en los planes.

En definitiva el deporte fue ganado por Estados Unidos (8-3-4) y tuvo a Canadá como tercero (3-3-2) por detrás de Cuba. 

abortion pill abortion pill abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)