HORA DE CUBA: 05:27 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 16
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 24440 Usuarios activos: 4034
La Habana
Año 67 de la Revolución
PRÓXIMO MUNDIAL EN NAIROBI
Atletismo cubano destacó en Cali

Las ubicaciones entre los diez primeros tanto por medallas como por puntos marcan una recuperación del atletismo cubano, como es también la productividad de colocar a 13 finalistas en 16 posibilidades.


Por Enrique Montesinos, enviado especial de Granma
lunes, 20 de julio de 2015 11:49 AM



El Pascual Guerrero resultó una magnífica sede.Foto: Cortesía de Fernando Neris

Cali.- UN NIVEL cualitativo de excelencia, con mejor marca mundial de todos los tiempos incluida, caracterizó la quinta y última jornada del IX Mundial de Atletismo para Cadetes, en la cual ratificó su poderío la representación de Estados Unidos, mientras que el atletismo cubano retomaba colocaciones desconocidas desde el 2005 en esta categoría sub-18 años.

La velocista estadounidense Candance Hill, ganadora del hectómetro pero sin reiterar su mayúscula previa marca colegial inferior a los 11 segundos, fue una gran animadora de la fecha dominical de clausura en el estadio Pascual Guerrero, pues estampó un 22.43 en los dos hectómetros que sería el récord mundial, aunque en esta división se le reconoce como mejor marca.

El japonés Abdul H. Sani Brown, una interesante muestra de padre ganés y madre nipona, fue otro descollante en velocidad, acreditado igual con doblete de oros y de récords para los campeonatos, 10.28 antes y nada menos que 20.34 en la despedida.

Precisamente en esa carrera Edel Amores logró su rendimiento tope de 21.04, aunque no le fue suficiente para adelantar de la séptima plaza. Si bien finalistas, los otros dos competidores cubanos de la fecha terminaron en octavos lugares.

Ronny A. Cedeño, en jabalina, se quedó cinco metros por debajo de su tope personal del sábado cuando clasificó, pero adujo que siempre tuvo molestias en los abductores y se esforzó un poquito más para clasificar, además de tener mejor suerte.

En cuanto a Disneyis Taureaux se mantuvo en el entorno de sus posibilidades en salto de longitud, poquito más de los 6 metros, sin vérsele posibilidades de adelantar a rivales más diestras.

De todas maneras las ubicaciones entre los diez primeros tanto por medallas como por puntos marcan una recuperación del atletismo cubano, como es también la productividad de colocar a 13 finalistas en 16 posibilidades. Fueron 15 atletas los presentes, con uno que lo hizo dos veces. Nunca antes el atletismo cubano tuvo en este contexto tantos finalistas (ver tabla).

Estados Unidos recuperó la supremacía después que Jamaica lo desplazó por medallas hace dos años, en tanto la tropa kenyana de largas distancias volvió a evidenciar la fuerza suficiente para ser una buena escolta. En el cierre, el presidente de la IAAF, Lamine Diack, trasladó la bandera a manos de Nairobi, Kenya, sede de la X Edición dentro de dos años.

MEDALLISTAS DEL QUINTO Y ÚLTIMO DÍA

Pértiga (m): 1- Armand Duplantis (SWE) 5.30 (RC);  2- Vladyslav Malykhin (UKR) 5.30 (RC); 3- Emmanouil Karalís (GRE) 5.20.

Jabalina (m): 1- Paul J. Botha (RSA) 78.49 (mp); 2- Niklas Kaul (GER) 78.05; 3- Vladislav Palyunin (UZB) 76.77… 8- Ronny A. Cedeño (CUB) 71.73.

200 (m): 1- Abdul H. Sani Brown (JPN) 20.34 (RC); 2- Kyle Appel (RSA) 20.57 (mp); 3- Josephus Lyles (USA) 20.74 (mp)… 7- Edel R. Amores (CUB) 21.04 (mp)

3 000 (m): 1- Richard Y. Kimunyan (KEN) 7:54.45; 2- Davis Kiplangat (KEN) 7:54.52; 3- Tefera Mosisa (ETH) 7:55.04 (mp).

2 000 c/obst (m): 1- Vincent K. Ruto (KEN) 5:27.58; 2- Wogene Sebisibe (ETH) 5:24.41 (mp); 3- Geofrey Rotich (KEN) 5:30.16 (mp).

200 (f): 1- Candance Hill (USA) 22.43 (MM); 2- Lauren R. Williams (USA) 22.90 (mp); 3- Nicola de Bruyn (RSA) 23.38 (mp).

Longitud (f): 1- Tara Davis (USA) 6.41 (mp); 2- Kaiza Karlen (SWE) 6.24; 3- Maja Bedrac (SLO) 6.22… 8- Disneyis J. Taureaux (CUB) 6.06.

800 (f): 1- Samantha Watson (USA) 2:03.54 (mp); 2- Gadese Ejara (ETH) 2:03.67 (mp); 3- Marta Zenoni (ITA) 2:04.15.

Relevo 4x400 mixto: 1- Estados Unidos 3:19.54; 2- Sudáfrica 3:23.60; 3- Canadá 3:23.60.

PRIMEROS POR MEDALLAS

1- Estados Unidos 8-5-6=19; 2- Kenya 5-4-4=13; 3- Japón 3-1-1=5; 4- Etiopía 2-3-3=8; 5- Sudáfrica 2-2-1=5; 6- Suecia 2-1-1=4; 7- Alemania y Rusia 2-1-0=3; 9- Cuba 2-0-2=4; 10- China 1-5-1=7.

PRIMEROS POR PUNTOS

1- Estados Unidos 163, 2- Kenya 100, 3- Etiopía 90, 4- China 72, 5- Japón 71; 6- Gran Bretaña 63, 7- Sudáfrica 62, 8- Francia 57, 9- Cuba 51, Alemania 51.

RESUMEN DE CUBA EN LOS MUNDIALES PARA CADETES

 

Sedes

Atletas

M

F

Pos

Fin

Pts

Pos

Bydgoszcz 1999

13

6

7

1

5

3

10°

0

1

0

0

0

10

65

Debrecen 2001

05

3

2

0

1

1

25°

0

0

1

0

0

3

16

26°

Sherbrooke 2003

05

2

3

2

0

0

10°

0

0

1

2

0

5

23

20°

Marrakesh 2005

07

4

3

3

2

2

1

0

0

0

0

8

55

Ostrava 2007

07

2

5

1

1

2

10°

0

0

0

1

0

5

29

16°

Bresanona 2009

12

5

7

1

0

0

14°

1

1

0

1

2

6

21

18°

Lille 2011

10

2

8

2

1

1

10°

0

1

0

0

0

5

33

16°

Donetsk 2013

07

4

3

1

1

2

12º

1

0

0

1

0

6

34

13º

Cali 2015

15

9

6

2

0

2

1

2

1

2

3

13

51

bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly coupons for cialis outbackuav.com prescription drug cards
how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)