HORA DE CUBA: 08:36 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 44812 Usuarios activos: 8675
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
Visor Panamericano

Un acercamiento al panorama reinante rumbo a la cita multideportiva del continente y pinceladas históricas.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
sábado, 18 de julio de 2015 10:11 PM



Thiago Pereira, nuevo máximo medallista continental. Foto:

PROEZA: El nadador Thiago Pereira (BRA) superó al exgimnasta cubano Erick López como máximo medallista en la historia de los Juegos Panamericanos con 23, al sumar la plata de los 200 metros combinados.

Pereira pudo sobrepasar antes la cifra, si no hubiera sido descalificado en los 400 metros combinado individual.

Y es interesante que haya conseguido tal proeza porque fue como sustituto, o sea sin competir entró en la historia como parte del relevo 4x100 m combinados.

MARATÓN: La peruana Gladys Tejeda ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2015 en la prueba de maratón con tiempo de 2 horas, 33 minutos y 03 segundos.

La carrera empezó muy temprano. A las 6:30 de la mañana con presencia de alrededor de 15 “andarines", entre ellas la cubana Daily Belmonte, quien abandonó poco más allá de los 20 kilómetros.

El impresionante ritmo de Tejeda le permitió sacar ventaja en minutos, los mismos que le permitieron batir, al final, el récord panamericano.

"Un saludo especial para todo el Perú. Estoy muy feliz por lo conseguido. Gracias a todos por leventarse temprano para ver la maratón", dijo la flamante monarca.

MEDIOS: Los medios de comunicación miran de reojo. Canales como CBC Sports lanzaron una aplicación para celulares que se actualiza al instante para mantenerse informado de lo que pasa.

Pero en líneas generales, los canales deportivos optaron por cubrir los Juegos con pequeños bloques en sus noticieros. Y enfocan a los gimnastas, las curiosidades y la posición general en el medallero panamericano. No se mueven de esa línea.

LA VILLA: La Villa, según el chileno Walter Pérez, es la más cómoda de las que le tocó habitar, incluso mejor que la de Guadalajara´11.

Eso sí, el problema pasa por las distancias para ir a las competencias.

"Para entrenarme a Mississauga, tenía como tres horas de viaje ida y vuelta", declaró el uruguayo Emmanuel Lucenti, quien quedó eliminado de la competencia de manera polémica. Llegó tres minutos tarde al pesaje y lo descalificaron, más allá de que denunció que la organización nunca pasó a buscarlo.

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)