HORA DE CUBA: 10:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 48391 Usuarios activos: 9135
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
Salas no dejó escapar la última

Venció de manera absoluta en sus primeros Juegos Panamericanos. Estados Unidos ganó el deporte y Cuba fue segunda.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
sábado, 18 de julio de 2015 09:30 PM



Foto:

Mississauga, Toronto.- REINERIS Salas quería hacer su fiesta y fue invencible sobre el colchón del Centro Deportivo de esta localidad para sellar en cuatro los oros de la lucha cubana en los XVII Juegos Panamericanos.

Pese a su reconocida experiencia y años en el deporte este fue el estreno en citas múltiples del continente del caribeño de los 86 kilos, dos veces subtitular mundial, quien venció 12-7 en la final al estadounidense Jake Herbert.
Una ventaja conseguida bien pronto y enriquecida en los primeros segundos del tiempo complementario expresó la plena forma del capitalino de 28 años, que no descartó cubrir el próximo ciclo en la división superior (97 kg).
«Era una deuda que tenía que cumplir y gracias a Dios salió, porque nunca es tarde cuando la dicha llega, y aunque hubiese podido serlo dos o tres veces solo fue esta, pero no importa, soy campeón», dijo ante periodistas reunidos en busca de sus declaraciones.
«Tuve momentos de riesgos, porque mi rival sabe lo que hace, yo quería ganar y él no quiere perder, y hay cosas que deben hacerse para sacar ventaja», indicó interrogado sobre acciones difíciles que se dieron, siempre con él a la iniciativa.
Alentado por sus compatriotas desde las gradas, Reineris se defendió cuando lo requirió el combate, salió de las complicaciones con la agilidad que le valió el sobrenombre de “gimnasta” y aunque no evitó que le marcaran, nunca estuvo debajo en la pizarra.
«Todavía me queda algo de “gimnasta”, y ahora di una muestra, aunque no fue intencional. Pero pueden ver que todavía me queda y salió», bromeó.
«En las eliminatorias traté de estar bastante tranquilo para poder luchar bien esta final porque nos conocemos mucho. Es subcampeón mundial igual que yo y traté de estar al “cien” en esta pelea», abundó sobre la estrategia planificada.
Lamentablemente la cosecha dorada no pudo ser mayor, pues Liván López (74) perdió su título del 2011 desde la primera pelea. Coincidencias del sorteo le pusieron frente al mejor hombre del mundo en su división: el estadounidense Jordan Burroughs.
El campeón olímpico de Londres decidió con superioridad técnica de 13-3, aunque necesitó llegar al segundo tiempo para concretarla.
“Burroughs no comete errores y tampoco da chance cuando el rival lo hace”, aseguró Liván refiriéndose a su verdugo y luego de vencer 10-0 por bronce al canadiense Jevon Balfour sin completarse los dos minutos.
El otro tercer lugar lo llevará para la isla Andrés Ramos (125), airoso en la despedida con rápida superioridad 10-0  sobre el nicaragüense René Silva.
Estados Unidos fue el máximo dominador del deporte, incluidos la grecorromana y la femenina, con ocho medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
Cuba, que había liderado en Guadalajara´11, terminó ahora con cuatro coronas, tres segundos puestos y seis terceros, cuenta que pudo ser mejor si se hubiera cumplido el aporte del estilo clásico.
bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic free trial coupon go bystolic coupons for free
bystolic discount coupon daliresp patient assistance
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
lilly cialis coupon go prescription card discount
lilly cialis coupon go prescription card discount
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)