HORA DE CUBA: 11:04 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 49599 Usuarios activos: 9355
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
De rutas, siglas y “despistados”

La necesidad de trasladarse con la mayor prontitud posible obliga a afinar el sentido de la orientación.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
sábado, 18 de julio de 2015 12:22 PM



Foto:

Toronto.- SABER hacia dónde vamos y cómo hacerlo con el mayor convencimiento posible se convierte en necesidad cuando la cobertura periodística demanda ahorrar minutos que terminan por contribuir a la inmediatez.

Fuera de casa aumenta el riesgo de terminar en sitios alejados del deseado o perder el comienzo de determinada actividad por equivocar el trayecto y emprender erráticas travesías.

No todos estamos igualmente “diseñados” para asumir el reto de “ubicarse”. Unos trazan sus propias rutas, incluso aunque esta resulte más larga, otros apuestan por “descubrir” trayectos diferentes y están los que optan por evitar el riesgo y apelan a compañeros convertidos en sus “guías”.

En estos avatares de intentar reportar lo más importante de cada jornada competitiva es que sobran los protagonistas de hechos recordados ahora con jocosidad, aunque en su momento movilizaron al resto del colectivo en función del “rescate”.

Hace tres años, por solo citar uno, el fotorreportero de una agencia nuestra perdió el rumbo al cierre de la ceremonia inaugural de la fiesta olímpica de Londres y reencontrarse con el hotel terminó siendo una dura misión en la fría madrugada. 

Los Juegos Panamericanos que transcurren ahora en esta megaciudad no son la excepción, pues a pesar de las disímiles herramientas dispuestas por los organizadores los menos dotados de buenos “radares” sufren sus tropezones.

Las autoridades de la cita entregaron un mapa de la ciudad y otro del trayecto cubierto por el tren subterráneo, ambos con señalizaciones bien distinguibles en relación con las instalaciones o sitios importantes para el trabajo, pero...

Todos los escenarios son identificados por siglas, también presentes en los ómnibus que los enlazan con el Centro de Prensa, primer punto de destino en cada mañana.

Así que resultará poco útil preguntar por el vehículo destinado al Centro Acuático y Complejo Deportivo, porque  los voluntarios encargados de las respuestas interiorizaron frases más cortas.

Más acertado es explicarles que desea llegar al PAC. Entonces la respuesta no se hará esperar, y hasta seremos acompañados hasta el cartel que identifica la parada en cuestión.

El RYC es el Ryerson Athletic Centre, y el EXC el Centro de Exposiciones, así que la primera tarea es aprenderse esas y otras siglas para evitar pérdidas.

La cuestión también implica recordar que TOC es Coliseo de Toronto, y el PAP abrevia el Roger Centre, sede de la inauguración y la clausura.

En el documento cada segmento de la ciudad cercano o relacionado con los escenarios de la lid tiene asignada sus propias siglas y se señaliza la forma más exacta de llegar, pero el resultado termina por decidirse a partir de la lectura de cada cual.

Luego de varios días el proceso se convierte en una rutina facilitada por la siempre bienvenida ayuda de los voluntariados, también identificados a partir de determinados códigos.

Todos portan llamativos pulóveres anaranjados, un color escogido para hacerlos más visibles, y para procurar una colaboración más efectiva es preciso fijarse en el color de las chapas que llevan junto a su credencial. Si es verde hablan español y el diálogo resultará más fluido.

lilly coupons for cialis go prescription drug cards
lilly cialis coupon coupons for prescriptions prescription card discount
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)