COLOMBIA.- La delegación colombiana tuvo una excelente jornada inicial en Toronto al ganar dos medallas de oro en levantamiento de pesas.
Considerado uno de sus deportes de fuerza, los pesistas hicieron el 1-2 en las dos categorías varoniles disputadas la víspera.
Habib de las Salas y Carlos Andrés Berna fueron los líderes en la división de 56 kilogramos, pues De las Salas totalizó 269 en la sumatoria de arranque y envión, y Berna consiguió 265.
En la otra final masculina brillaron Oscar Figueroa y Francisco Antonio Mosquera, quienes encabezaron el podio en la categoría de 62 kilos, con biatlones de 310 y 305 kilos, respectivamente.
Por el contrario, una de las grandes esperanzas de la nación suramericana, la actual campeona olímpica y mundial de ciclismo BMX Mariana Pajón, sufrió una caída y no pudo siquiera acceder al podio.
En tanto, hubo plata también para la pesista Ana Iris Segura, quien implantó marca continental en el envión (103 kilogramos), pero en la sumatoria no pasó de 180, uno menos que la dominicana Cándida Vásquez en la división de 48 kilogramos.
La jornada dejó a la delegación suramericana en el tercer puesto en el medallero general, solamente superada por Canadá (4-3-1) y México (2-4-1).
EQUIVOCACIÓN.- La nadadora ecuatoriana Samantha Arévalo ya había empezado a festejar su medalla de oro en los Juegos Panamericanos, cuando tuvo que detenerse.
Arévalo fue notificada que en vez de primer lugar había conseguido el tercero en la prueba de los 10 mil metros de Aguas Abiertas.
“En el sitio oficial de los Juegos Panamericanos ya habían anunciado que yo había ganado el primer lugar”, dijo Arévalo el sábado en el Ontario Place de Toronto.
“Después cambiaron el resultado porque fueron al final de fotografía y parece que no gané”.
Arévalo aceptó que el final fue muy cerrado y que en una prueba que es en aguas abiertas, sin carriles y en el que la corriente del Lago Ontario movía a las nadadoras para todos lados, era difícil saber quién en realidad había llegado primero.
El entrenador de la venezolana Paola Pérez pidió la revisión del primer resultado, pensando que su pupila había ganado.
Pero en el chequeo, la que resultó ganadora fue la estadounidense Eva Fabian.
FÚTBOL.- Claudio Pizarro, de los mejores futbolistas del continente, visitó a la selección peruana sub-22 horas antes de la partida rumbo a Toronto.
El atacante peruano, quien logró consolidarse en el tercer puesto de la Copa América junto a la escuadra de Ricardo Gareca, realizó una charla de motivación dirigida al conjunto de Víctor Rivera.
Pizarro, de 36 años de edad, destacó en su charla la importancia que implica la motivación, la comunicación y el compañerismo dentro del grupo.
El atacante de la selección andina, además, habló sobre lo que fue la campaña de Perú en la Copa América de Chile, donde los dirigidos por Ricardo Gareca alcanzaron el tercer puesto del certamen continental.
El haber conquistado 6 Bundesliga, 6 Copas de Alemania, 1 Champions League, 1 Súper Copa de Europa, 1 Mundial de Clubes y 1 Copa Internacional hacen de Pizarro una persona autorizada y paradigma a seguir para el joven equipo de Víctor Rivera, que viajó a Canadá con la consigna de realizar una memorable campaña en los Juegos Panamericanos de Toronto.
DOPING.- Dos boxeadores quisqueyanos arrojaron positivo a dopaje por clembuterol y no participarán en los Juegos Panamericanos de Toronto, informó el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo el sábado.
Los púgiles Juan Ramón Solano y Leonel de los Santos fueron suspendidos tras el positivo.
"Estos dos atletas se encontraban en México en una base de entrenamientos y allí ingirieron carne de res que entendemos estaba contaminada", dijo Bienvenido Solano en el programa televisivo Momento Deportivo.
El directivo del boxeo dominicano indicó que los púgiles fueron sometidos a pruebas de dopaje por la Federación Dominicana de Medicina del Deporte previo al viaje a Canadá y que los resultados a su vez fueron remitidos a la WADA.
"Ambos están suspendidos, pero enviamos documentación a la Agencia Antidopaje para demostrar que ambos comieron carne de res en México", agregó.
Solano era el atleta abanderado de República Dominicana, mientras que De los Santos es titular centrocaribeño.
BELLEZAS.- De los países participantes en Toronto muchas son las atletas que con su hermosura están causando furor en las pistas y fuera de ellas.
Naciones como Colombia, Perú, Chile y México compiten palmo a palmo por llevarse una presea de oro y también por demostrar quién tiene entre sus filas a la participante más cautivadora de la competencia.
Hasta ahora sobresalen nombres como los de la chilena Bárbara Berrezo (bádminton), las mexicanas Paola Espinoza (clavados) y Paola Longoria (racquetbol), la peruana Luz María Zornoza (bádminton), las colombianas Mariana Pajón (BMX), Estefanía Álvarez, Mónica Sarai (nado sincronizado), Daniela Montoya (fútbol) y la boricua Mónica Puis (tenis campo).
|