Toronto.- EL QUINTO lugar del equipo varonil y el avance de su estrella Manrique Larduet como líder entre los máximos acumuladores fueron señales muy alentadoras emitidas por la gimnasia artística cubana en los Juegos Panamericanos acogidos por esta urbe.
Y todo como una muestra de lo que prometen el propio Manrique y su entrenador Carlos Gil, quienes se muestran seguros de que existen condiciones para soñar, e incluso hablan de medallas en plural y suman razones para ello.
En un Coliseo de Toronto con mucho público conocedor del deporte el campeón centroamericano de Veracruz´14 se excedió en limpieza y seguridad en las ejecuciones para adueñarse de la sala y recibir no pocos aplausos.
Sucedió, por ejemplo, cuando recibió 15,600 puntos en las barras paralelas y puso fin al accionar de los suyos, que necesitaron conformarse con 256,250 y vieron desaparecer los deseos de una medalla.
“Quedar a solo tres puntos del bronce con estos muchachos nuevos es bueno”, dijo Gil en la Zona Mixta tras finalizar la competencia, que pudo ser mejor sin el percance sufrido con la descalificación de Alberto Leyva en manos libres.
“Lo anunciaron por el audio y la pizarra comenzó a correr, pero luego señalaron que inició su ejecución antes de tiempo, algo producto de la inexperiencia”, admitió el preparador, convencido de que pudo ser mejor el desempeño general.
“Lo importante es que todo el mundo se diera cuenta de que la gimnasia en Cuba está de regreso y va por más”, confirmó poco después de declararse feliz por lo logrado en esta ciudad, marcada desde ya por el reencuentro con los añorados buenos resultados.
La competencia por equipos o concurso I, como se denomina oficialmente, fue ganada por Estados Unidos con 267,750 unidades y con Brasil (264,050) y Colombia (259,300) en las siguientes plazas.
Individualmente Manrique y Randy estarán en el all around del lunes, prueba en la que el primero de ellos ya mostró sus intenciones clasificándose como primero con 90,250, además de asegurarse para cinco de las seis finales por aparatos.
“La competencia fue perfecta, me sentí como en Cuba”, confesó el ya nombrado por algunos medios de prensa como la nueva revelación de la gimnasia en América.
Y no satisfecho con este buen resultado aseguró que elevará algunos niveles de dificultad que prefirió reservar ahora, cuando disfrutó mucho el excelente accionar en anillas (15,400).
Randy Lerú, también seguro para la lucha por el máximo acumulador individual, Rafael Rosendi y Sandro Pérez fueron los restantes integrantes del grupo.
|