Foto: Mónica Ramírez
|
Toronto.- COMUNICADOR y afable, el informático del Banco Central de Cuba Alberto Quiñones viajó a esta ciudad con evidente felicidad, pero razones tiene para ello.
Los XVII Juegos Panamericanos representan para este joven nativo de Cienfuegos su quinta participación, “aunque la primera vez, en La Habana´91, era aún árbitro nacional”, aclaró en tanto sonríe y me enseña en su “table” imágenes que conserva con cariño, en las cuales no deja de estar su familia.
Me cuenta que en la Perla del Sur, donde existe una fuerte tradición en remo, estuvo seis años de timonel entre la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) y el centro para juveniles denominado ESPA.
“En realidad me gustaban esos trajines y como no fui un gran atleta decidí continuar apegado al deporte como árbitro y seguí superándome”, relata tranquilo mi compañero de viaje desde La Habana a esta ciudad, que ya anoche se vio animada por el ensayo general para la inauguración oficial que será este viernes.
“Logré mi objetivo en el 2003 y ya en mi condición de árbitro internacional intervine en Santo Domingo, Río de Janeiro y Guadalajara”, continúa su relato a JIT.
Ambos quizás necesitábamos dormir luego de una madrugada en vela para llegar en hora a la terminal aérea y ya a las ocho de la mañana sentir que la nave de Air Canadá alzaba vuelo, pero su entusiasmada conversación me “cargó las pilas” y pudo más la curiosidad periodística.
“También fui designado a las clasificatorias olímpicas en El Salvador en el 2004 y en Buenos Aires en el 2012”, agrega en tanto me enseña en la pantalla del televisor las imponentes Cataratas del Niágara, que comparten territorio de la provincia canadiense de Ontario, así como de sus vecinos de Estados Unidos.
“He estado varias veces en esta ciudad, es muy bonita”, dice y de inmediato argumenta que precisamente los dos países más norteños del continente son favoritos para imponerse en el remo de esta lid.
“Son potencias mundiales, sin descuidarse de Brasil, que se prepara para lucir bien en los Juegos Olímpicos en casa propia el año próximo, y de Argentina, pues sus remeros se pasaron dos meses preparándose en Europa”, señaló.
No obstante se entusiasma cuando asevera que nuestro Ángel Fournier, séptimo en la cita olímpica de Londres y plata y bronce en los mundiales del 2013 y 2014, respectivamente, es uno de los favoritos para tributar medallas a la patria.
“El guantanamero ganó una fase de la Copa del Mundo de este año y fue plata en la otra, así que debe estar en el podio, como en el mundial de Francia, en agosto venidero, donde tendrá la opción de clasificar para Río de Janeiro”.
Aprovechó para informar que la segunda posibilidad de boleto olímpico será en las eliminatorias continentales, previstas en Valparaíso en marzo próximo y de lo contrario en las regatas de Europa, donde se completarán las plazas al magno evento en Brasil.
Mañana y el domingo tendrán lugar en Toronto las eliminatorias del remo panamericano, en tanto 13, 14 y 15 las finales en las que se espera que no solo Fournier suba al podio en la pista del Royal Canadian Henley, plaza de la regata más grande de Norteamérica.
|