En Freddy Asiel se cifran esperanzas. Foto:
|
Cary, NC.- JONRÓN por el jardín izquierdo del tercer bate Brian Brogusevic con un corredor en circulación fue detonante en la misma primera entrada del partido que ganó Estados Unidos 4-0 carreras a Cuba, en la segunda fecha del Festival beisbolero de Las Américas que concluye mañana aquí.
No mostró mucho el mentor Roger Machado a su abridor estrella, Freddy Asiel Álvarez.
El mimado de Sierra Morena, en Villa Clara solo trabajó par de capítulos, en que toleró dos de las carreras del partido.
«Salió rápido porque el interés es que trabaje en los panamericanos. Es el primer abridor y en menos de cinco días deberá volver al box», dijo a JIT el entrenador de pitcheo Raciel Sánchez.
«Los lanzadores han actuado en seis partidos ya. Con el de mañana serán siete, suficientes para evaluarlos y ponerlos a punto», abundó.
En la parte baja del quinto episodio los locales hicieron otra carrera por wild pitch de Erlys Casanova, quien entró por el zurdo Yoanni Yera, de buen desempeño sobre el box del National Training Complex, de aquí.
Pero Casanova concentró esfuerzo y tra dar boleto intencional al jonronero de la noche, dominó con elevado al central al quinto en la alineación ofensiva Patrick Kivlehan.(lf).
Antes, en la alta del quinto, la escuadra antillana tuvo la mayor de las oportunidades de hacer carreras e incluso llegó a tener las bases llenas con un out, pero el diestro Casey Coleman se encargó de aplacar la rebelión.
En el sexto un decretado jonrón (por árbitro de primera) por el jardín derecho del séptimo bate Andy Parrino fue anulado tras reunión de árbitros ante protesta de Machado Morales.
En definitiva ponchó a Parrino, sin más contratiempo, pero en el octavo Casey Kotchman le sacó la rawling por el derecho.
Jake Thompson, abridor rubricó el triunfo tras faenar trío de episodios en que admitió un hit y ponchó a tres.
Le siguieron por orden Casey Coleman (2,0 INN, 4 H, 2 BB), Brian Ellintong (2,0 INN, 1 BB, 1 SO), Buddy Baumann (1,0 INN) y Paul Sewald (1,0 INN, 1 H, 1 SO).
Su mentor, Jim Tracy declaró a JIT que la escuadra cubana tiene para pelear por estar en el podio de los Juegos Panamericanos, pero por tratarse de un torneo corto, casi todos los elencos van con similares oportunidades.
«Cuando se juegan tan poco partidos no hay espacio a errores y el equipo cubano sabe jugar. Igual hay que contar con otros que estarán allí. Va a ser un torneo duro», auguró.
Sus pupilos aseguraron el premio del torneo al contar con par de éxitos sin revés, pues derrotaron ayer a Canadá.
La Federacion cubana informó que el jardinero Urmari Guerra pasa a integrar la escuadra cubana a los Juegos de Toronto, en sustitución del desertor Luis Yander La O.
Durante la fecha de cierre del Festival los cubanos jugarán a las 10 de la contra Canadá, que vapuleó 12-1 carreras hoy a los universitarios estadounidenses .
Caribeños y contrarios marchan con una victoria y una derrota, por lo que su pleito definirá al segundo del certamen.
El cierre del torneo también lo protagonizarán los locales a la 10 de la mañana.
Cubanos, estadounidenses y canadienses viajarán a la ciudad de Toronto en el mismo vuelo, confirmó el oficial de prensa de USA baseball Cameron Harris.
Anotaciones por entradas
Equipos 123 456 789 CHE
CUB 000 000 000 061
USA 200 010 01X 480
G: Jake Thompson
P: Freddy Asiel Álvarez
Hrs: Brian Brogusevic y Casey Kotchman. bystolic discount coupon daliresp patient assistance lilly cialis coupon go prescription card discount
|