HORA DE CUBA: 09:36 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 3530 Usuarios activos: 1025
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE TAEKWONDO
Cuba, puesto 17 con sabor

Los caribeños consiguieron once éxitos, cinco derrotas y elevaron a trío de títulos, igual cantidad de preseas plateadas y ocho bronces.


Por:
martes, 19 de mayo de 2015 12:28 PM



Foto:

La Habana.- CUBA concluyó en el puesto 17 del Campeonato Mundial de Taekwondo, finalizado en Chelíabinsk, Rusia, con el triunfo una vez más de Corea del Sur.

Con cinco representantes, dos mujeres y tres hombres, la mayor de las Antillas obtuvo medallas de bronce con Rafael Alba, en los 87 kilogramos, y Rosbelis Despaigne (+87).

Yania Aguirre (49), Yamicel Núñez (53) y José Ángel Cobas (74), no pudieron hacerse justicia. En resumen, los caribeños totalizaron once éxitos y cinco descalabros y elevaron a trío de títulos, igual cantidad de preseas plateadas y ocho bronces su cota histórica, para ubicarse en el lugar 14 por acumulado de preseas, en general.

Para la edición, los antillanos no pudieron igualar lo acontecido en la edición precedente  de  Puebla´13, donde la isla se ubicó en la segunda posición del medallero por naciones, con saldo de dos títulos y tres  metales de bronce.

Ahora en Chelíabinsk, Corea del Sur demostró  porque es la máxima potencia en esta disciplina, tras liderar con cuatro oros y un bronce.

Irán con 3-0-2, Turquía (2-1-1), Uzbekistán (1-2-0), Taipei de China (1-1-1), Gran Bretaña (1-1-1), Tailandia (1-0-1), Bélgica (1-1-0), Azerbaiyán (1-0-0) y Japón (1-0-0), completaron la decena  vanguardista, entre la cifra récord de 139 países concursantes.

De ese gran total solo 30 pudieron subir al podio y Cuba quedó igualada con Brasil, Croacia y Estados Unidos.

Hecho histórico significó el bronce de Moldavia, logrado por el laureado ex británico Aron Cook (80), quien convierte a esa nación en la número 69 en obtener al menos un metal en esas citas.

En la ceremonia de clausura la británica Bianca Waldken (+73) y el  turco Servet Tazegul (68), fueron designados como los más valiosos, en  tanto los premios a los mejores entrenadores recayeron en el surcoreano Nawung Kang y el iraní Bijan Moghanlou.

Asimismo, cinco jueces conformaron el cuadro de honor: el guatemalteco Marco Vinicio Prado, el sueco Reza Abrishari, el ruso Andrey Khegay, el brasileño Marcelo Costa Rezende y la tailandesa Kalaya Suddi.

 

My husband cheated on me online women love to cheat
I cheated on my wife click here women looking to cheat
I cheated on my wife read here women looking to cheat
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)