HORA DE CUBA: 05:27 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 18392 Usuarios activos: 3573
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE TAEKWONDO
Noticias desde Chelíabinsk (III)

Apuntes y curiosidades sobre la lid y su sede, donde se reúnen 875 atletas de 139 países.


Por:
domingo, 17 de mayo de 2015 09:23 PM



Foto:

La Habana.- A FALTA de una jornada para el adiós con la disputa entre féminas de las medallas en 57 y 62 kilogramos, y los 63 y 80 kg (m), el Campeonato Mundial de Taekwondo de Chelíabinsk sigue generando noticias.

Las últimas resaltan que muchos atletas a pesar de no obtener preseas regresan contentos a sus naciones tras sumar importantes puntos para el ranking orbital, principal criterio de clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro´16.

Lo consultado en la red de redes precisa que del primer puesto al lugar 65 se sumarán unidades.

Un concursante que termine en esa posición de la tabla obtendría más puntos que si hubiese ganado una medalla de plata en un evento categoría G-1.

Ahora en Chelíabinsk, los vencedores conseguirían 120 puntos, los plateados 72 y los bronceados 43.20.

A partir del quinto escaño sumarían 25.92 y quienes terminen ubicados entre los puestos nueve y 16 recibirían 18.14 unidades.

Después de estos y hasta el escaño 33, serán premiados con 12.70 rayitas. Del 34 al 64, con 8.89 unidades, y 6.22 al lugar 65.

Este domingo también transcendieron las declaraciones del medallista olímpico y hoy parte del Cuerpo Técnico de la Federación Mexicana, Oscar Salazar Blanco, quien fue enfático al decir: "Este taekwondo no nos gusta", haciendo referencia a la deformación de las técnicas de pateo y al poco virtuosismo que se ve en los combates.

Salazar explicó sobre la reunión efectuada entre el Comité Técnico de la WTF y los diferentes entrenadores nacionales, para poder tratar la situación sobre lo sucedido en varios combates con técnicas de pateo que no son típicas de este arte marcial.

Entre ellas sobresalen la recientemente bautizada Monkey Kick o Patada de Mono, que es una deformidad creada a partir de un movimiento circular hacia el interior, con el borde interno del pie. “Hay que eliminar las patadas que no existen dentro del diccionario del taekwondo”, aseguró.

Según el portal de la WTF, hace dos fechas un grupo de atletas de élite se dieron cita para ofrecer una conferencia de prensa y enfatizaron la presión que les ocasionó este evento por la carrera hacia Río.

« Nunca obtuve una medalla de oro en un Campeonato Mundial, pero eso no es un problema. Un año antes de los Juegos Olímpicos considero que lo más importante es sumar puntos. dijo el italiano Carlo Molfetta, campeón estival en Londres´12.

Por su parte la mexicana María del Carmen Espinoza manifestó que el secreto para poder estar 20 años en el alto rendimiento es disfrutar de cada entrenamiento y cada competencia. «Yo sigo y seguiré disfrutando de esto que es mi vida», agregó la líder olímpica de Beijing´08 y tercera en Londres´12.

Ambos regresaron sin preseas a sus respectivos países.

all wives cheat my wife emotionally cheated on me why do husbands cheat
My husband cheated on me how many women cheat women love to cheat
I cheated on my wife read here women looking to cheat
bystolic discount coupon daliresp patient assistance
lilly coupons for cialis outbackuav.com prescription drug cards
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)