Puerto Padre (Las Tunas).- AQUÍ la brisa siempre trae olor a mar. Las altas temperaturas habituales en el oriente de la isla son compensadas con un fresco agradable que impacta cuando más te acercas a la costa.
Es una ciudad de tradiciones y leyendas, el territorio natal del gran Teófilo Stevenson, presente en cada uno de sus rincones, más allá del central Delicias.
Sus pobladores enarbolan con orgullo el legado del triple campeón olímpico y mundial en cada paso por el desarrollo de la actividad física, y ese esfuerzo tiene recompensas.
Esa es la primera impresión que recibe el visitante al recorrer sus calles, aún sin conocer a fondo cuánto se hace.
Luego la realidad deja la confirmación gracias a personas como Nereida, la presidenta del CVD Boquerón, Ismael, el profesor de recreación que ha cambiado la cara de la circunscripción 106, o Marjorie, responsable de la peña deportiva más joven de la localidad.
Unos vinculan el deporte con la cultura y el cuidado del medio ambiente, algunos se sienten orgullosos de contribuir a disminuir determinados vicios y otros enseñan desde sus vivencias a mantener vivo lo que representa el mejor boxeador cubano de todos los tiempos.
Un día no es suficiente, pero alcanzó a JIT para constatar cuan diverso es este movimiento.
PROYECTO IDENTIDAD: POR NOSOTROS MISMOS
El CVD Boquerón tiene su “asentamiento” muy cerca del mar y cuenta con un frente femenino para apoyar acciones especialmente dirigidas a niños y jóvenes.
Su titular Nereida Ávila es también la delegada de la circunscripción número uno, y junto a ella son pilares los activistas Laudelina y Lidia Navarro, y el profesor de recreación Servando Quiñónez.
Con más de 700 electores y 11 CDR vinculados, en esta zona crece el entusiasmo cuando música, artesanía y limpieza de las costas se vinculan con béisbol, softbol o juegos tradicionales.
Son algunas de las opciones ideadas para fortalecer el bienestar de la población, como indica la propia Nereida. «A la juventud tenemos que prepararla para que sea nuestro relevo, y por eso integramos incluso a aquellos que no tienen la mejor conducta social.
»Constituimos el CVD para apoyar ese objetivo, a partir de que son la columna vertebral del movimiento deportivo en los territorios», agrega tras confirmar que la recreación es adecuada a los espacios existentes.
«Hemos erradicado desechos de determinadas zonas que convertimos en áreas para el deporte con el uso de chinchorros que los pescadores ya no utilizan y ahora nos sirven como redes de voleibol, aunque también se practican otras disciplinas», puntualiza Lidia, divulgadora del proyecto.
La pesca y las regatas resultan otros “platos fuertes” donde tales actividades son parte de la cultura. «Pero además son recreación y deporte, porque también tenemos un área de velas, con niños que han sido ganadores de medallas en diferentes competencias», explica Nereida, quien una y otra vez insiste en el significado de preparar al futuro.
«Cuando los jóvenes no quieren integrarse o son negativamente influenciados por otras personas nosotros tratamos de hacer algo que los estimule, para que comprendan que es por su bien. Pienso que es una de las funciones más gratas de este trabajo.»
EL RETO DE ISMAEL
Ismael Polo tiene 32 años, es profesor de recreación graduado de un curso de formación emergente y se ha impuesto un reto complicado en la circunscripción 106 del consejo popular 14.
«Esta es una zona con problemas de alcoholismo, desvinculados laborales y otras situaciones... Por eso quise fundar aquí el CVD Teófilo Stevenson y trabajar en función de mejorar las condiciones de vida.»
Así explica su empeño y deja ver el amor por lo que hace, mientras sigue una competencia de carreras entre alumnos de la escuela especial Raúl Zayas, que cada miércoles dedica unas horas a la recreación.
«He logrado mucho, pensé que iba a ser más difícil pero con ayuda de la comunidad y el grupo del CVD se han conseguido cosas.
»Por ejemplo, los niños eran un poco apáticos, se ponían a cazar palomas, a tirar piedras o a mataperrear, como decimos en buen cubano, pero he podido vincularlos a las actividades y hacer que participen con interés. También nos complace que eliminamos las bebidas alcohólicas del dominó», sostiene.
«Se ha inculcado en los más pequeños el amor al deporte, se les habla de Stevenson, les enseño que fue igual que nosotros y poco a poco descubrió que podía ser una gloria del deporte sin dejar de ser humilde», explica.
Para Ismael ya casi no hay tarea imposible. Ha conseguido la colaboración de muchos, lo mismo para fabricar papalotes u otros medios que para organizar juegos tradicionales.
«Vine con la máxima de que respeto para que respeten mi trabajo, y cuando me pongo a conversar con los adultos trato de educarlos en lo poquito que sé, además de que escucho a todos, desde el niño más pequeño», sentencia.
«Por eso sueño con que en cada casa al menos uno participe en mis actividades, que no nos vean como gente que hacemos bulla. Me siento parte de las familias y saben que pueden contar conmigo siempre que lo necesiten.»
EL CAMPEÓN PRESENTE
Aunque nadie duda que el “Teo” estará siempre entre los cubanos, en la calle Donato Mármol número 88, de esta ciudad, se encargan de mantener vivo su ejemplo en todas las direcciones.
Marjorie Alleyne encabeza desde el 29 de marzo del 2013 una peña deportiva en la que no solo se habla del campeón y sus hazañas. Se evoca al ser humano íntegro al que siguen cantándole aquellas rancheras que tanto le gustaban.
«La integramos porque muchos fuimos sus amigos de la infancia en Delicias, y consideramos un deber ayudar a perpetuar su figura en nuestro municipio. Realzar su legado, sus virtudes y sus valores», narra Marjorie.
Encuentros para abordar temas históricos, trabajos investigativos sobre la vida de quien hiciera fracasar numerosos intentos de que abandonara a los suyos, conversatorios y talleres de poesía incrementan la agenda.
«Para nosotros esta peña es un orgullo, porque ha sabido enraizar el quehacer de Teófilo para que perdure. Fue la última en fundarse, pero en nuestro consejo más reciente ya quedó patentizado que tiene condiciones para ser vanguardia nacional», asevera Orlando Leyva, quien encabeza ese movimiento en el municipio.
«Aquí se hace todo, y ese es el objetivo de las peñas deportivas: un trabajo ideológico, recreativo, unir a la población amante del deporte.» reasons wives cheat on their husbands read here I cheated on my husband risks of abortion pill click link I cheated on my wife click here women looking to cheat I cheated on my wife read here women looking to cheat lilly coupons for cialis go prescription drug cards
|