HORA DE CUBA: 10:06 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 4456 Usuarios activos: 1161
La Habana
Año 67 de la Revolución
JUDO CUBANO
Féminas a Santo Domingo y Nueva York

Cuatro atletas competirán en el Festival de la Mujer. Cinco están convocadas a un torneo por equipos por invitación en la ciudad norteña.


Por:
jueves, 12 de marzo de 2015 11:43 AM



Foto:

La Habana.- CULMINADOS los campeonatos cubanos de judo en los que Matanzas lideró en los dos sexos, vuelve la actividad internacional, primero para las féminas con compromisos en República Dominicana y Estados Unidos.

Un cuarteto de chicas parte hoy hacia la capital quisqueyana bajo la dirección de la ahora entrenadora Driulis González para participar en el Festival de la Mujer, también previsto para otros deportes.

Integran el grupo la campeona nacional de los 57 kg Anailis Dorvigni y las plateadas a ese nivel de los 70 Nairelis Fuentes y de los 52 Arnais Odelín, junto a la campeona paralímpica de Londres´12 en los 63 Dalidaivis Rodríguez.

A la espera de cumplir los trámites pertinentes, el profesor Ronaldo Veitía ratificó una nómina integrada por Dayaris Mestre, Yanet Bermoy, Aliuska Ojeda, Olga Masferrer y Yalennis Castillo para viajar a Nueva York el día 25.

El sábado 29 en el Atlethics Club de la urbe norteña está pactado un evento por equipos donde intervendrán igualmente escuadras de Canadá, Francia y las anfitrionas.

Por las locales están anunciadas la campeona olímpica y mundial de los 78 kg Kayla Harrison, además de la también medallista del orbe Marti Malloy (57), Katelyn Bouyssou (48), Angélica Delgado (52) y Hana Carmichael (63).

En cuanto a los clásicos domésticos recién concluidos, una comunicación de la comisión nacional informa que finalmente los matanceros se coronaron, principalmente debido al aporte del masculino con cinco preseas de oro más un séptimo lugar, aunque las mujeres sumaron tres quintos puestos y otro peldaño siete.

A continuación por medallas y puntos se ubicaron Santiago de Cuba (3-2-5), La Habana (2-2-6), Sancti Spíritus (2-1-3), Artemisa (2-1-2), Holguín (1-3-3), Mayabeque (1-0-0), Guantánamo (0-2-0), Cienfuegos (0-1-6), Pinar del Río (0-1-2), Villa Clara (0-1-1), Granma (0-1-0), Ciego de Ávila (0-1-0), Camagüey (0-0-2), Isla de la Juventud (0-0-2) y Las Tunas (0-0-0).

why women cheat in relationships marriage affairs husband cheat
natural abortion pill ru486 cost medical abortion pill online
I cheated on my wife click here women looking to cheat
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)