Foto:
|
MIEMBROS de la comisión técnica de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) se declararon complacidos tras inspeccionar las obras que acogerán la venidera edición de la fiesta multidisciplinaria más antigua del orbe.
El salvadoreño Melecio Rivera y el cubano René Romero coincidieron en elogiar los avances constatados en la sede principal y otras complementarias, y adelantaron el otorgamiento de buenas notas en el informe resultante de su visita, sin que ello signifique que todo está terminado.
«Estamos en momentos de ajustes de pequeños detalles, y es lógico decir que Veracruz tiene instalaciones deportivas de nivel mundial», aseguró Romero citado por el sitio digital veracruzanos.info, de acuerdo con el cual el especialista destacó especialmente escenarios como el velódromo y la pista para remo y canotaje.
PARA SU ARCHIVO: El anfitrión México (25) y Cuba (14) se repartieron los 39 títulos disputados durante la cita fundacional, pactada del 12 de octubre al 2 de noviembre en la capital del país de los aztecas.
Los de casa completaron su cosecha con 24 subtítulos y 18 medallas de bronce, Cuba lo hizo con 15 y 15, respectivamente, y Guatemala fue el otro país implicado y terminó con balance de 0-0-3.
Sepa que ese encuentro reunió a 271 competidores, todos hombres, y tuvo entre sus estrellas al esgrimista cubano Ramón Fonst, 22 años después de convertirse en el primer latinoamericano monarca olímpico.
EL ESTADIO caraqueño Brígido Iriarte acoge cada día al cuatrocentista venezolano Freddy Mezones, empeñado en subir al podio en la cita regional como continuación de éxitos entre los que aparecen medallas de plata y bronce en los Juegos Suramericanos de Santiago de Chile.
El periódico Correo del Orinoco precisó que el joven de 26 años se ejercita más de tres horas por las mañanas y complementa la preparación en las jornadas vespertinas en busca de alcanzar la forma óptima para un concurso que le resultará exigente.
«Este año es muy importante y sé que debo esforzarme si quiero mantenerme», puntualizó quien mira hacia Veracruz con el doble propósito de brillar en la vuelta al óvalo y como parte del relevo largo.
LA OPINIÓN: Tenemos muchas posibilidades, hay países fuertes como Guatemala y República Dominicana pero en los torneos en Centroamérica y Asia los chavos han dado buenos resultados.
En Mayagüez México fue el ganador en el medallero, con tres oros, dos platas y cuatro bronces, para un total de nueve, y Guatemala ganó también una terna de preseas áureas, pero una plata menos y ahí recayó la diferencia. (Luis Alejandro López, vicepresidente de la Federación Mexicana de Bádminton)
«CREO que en Veracruz será distinto», sostuvo la taekwondoca costarricense Katherine Alvarado al valorar su no llegada al medallero del torneo abierto celebrado en su país. «Lo rescatable e importante es ganar confianza», puntualizó.
«No se dieron los resultados que quería, pero es cuestión de corregir algunos detallitos a los que no les di importancia», agregó la muchacha al dialogar con el diario Extra.
Consciente de que mantiene buen paso en su propósito de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro’16, Alvarado vivió un capítulo más feliz al acceder a plata en el Festival Panamericano disputado en la ciudad mexicana de Aguascalientes.
«Llegué a la final en combates que se resolvieron a falta de segundos ante rivales que no se les podía pestañear por su rapidez, y gracias a Dios nos llevamos una presea que nos dice que vamos bien», sentenció. click here online wife cheated I cheated on my wife click here women looking to cheat bystolic discount coupon site daliresp patient assistance how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
|