MIRADAS AL 2012
|
|
Creció aporte científico técnico
|
El propósito es satisfacer las principales demandas tecnológicas del movimiento deportivo cubano.
|
Por:
|
|
|
domingo, 30 de diciembre de 2012 01:37 PM
|
|
|
|
Se realizaron en el año disímiles eventos de alto nivel. Foto: Mónica Ramírez
|
La Habana (30 dic).- ACCIONES concretas en favor del alto rendimiento emergieron de la labor de la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del INDER durante el año que concluye. Un informe de esa área precisa que el período cierra con 82 proyectos en ejecución y 63 fichas de resultados científicos en fases de introducción y generalización que tributan a la Estrategia Deportiva. Con impactos en selecciones nacionales, escuelas de iniciación y elencos de primera categoría en todo el país, tal contribución ha dejado especiales dividendos en disciplinas como lucha, boxeo, taekwondo y béisbol. Los especialistas consideran particularmente importante el liderazgo ejercido por Doctores en Ciencias que encabezan proyectos como los de béisbol en Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, levantamiento de pesas en Villa Clara, taekwondo en Holguín y boxeo en Camagüey. En el balance de lo conseguido en el 2012 resalta igualmente el funcionamiento de más de 20 Centros de Estudios en la Universidad de la Ciencia de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) y sus Facultades, que desarrollan investigaciones y propician superación en diferentes esferas del sistema deportivo. La labor de los expertos cubrió un segmento elogiado durante la preparación para los XXX Juegos Olímpicos, que incluyó filmaciones, análisis biomecánicos, pruebas de laboratorio, tests de terreno, diagnósticos e intervenciones psicológicas. El inicio del actual ciclo también ha insertado ese trabajo, específicamente en deportes como ciclismo, levantamiento de pesas, lucha, judo, boxeo y béisbol, este último con los preseleccionados para el III Clásico Mundial. También en esa disciplina fue actualizado y puesto en práctica en su actual serie el software para el Estudio de Contrarios elaborado por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de conjunto con la Comisión Nacional. En otras vertientes de la actividad científico-técnica sobresalió la existencia de 28 proyectos de colaboración internacional que han beneficiado zonas montañosas tales como San Antonio del Sur y Maisí, en Guantánamo, y la sostenida realización de numerosos espacios televisivos. Resaltaron además los otorgamientos de la Orden Carlos Juan Finlay Dr.C. Antonio Becali, rector de la UCCFD, y de 123 sellos Forjadores del Futuro, de las Brigadas Técnicas Juveniles. También en el terreno de los reconocimientos, el coliseo de la Ciudad Deportiva y la UCCFD Manuel Fajardo fueron seleccionados Centros Destacados a nivel provincial en el Movimiento del Fórum de Ciencia y Técnica, y se obtuvieron premios Relevantes, Destacados y Menciones en el Fórum Provincial de Ciencia y Técnica en provincias, centros y escuelas nacionales. Fue amplísimo el calendario de eventos de alto nivel, incluidos la Convención Mundial de Psicomotricidad, Educación y Estimulación del Movimiento y Desarrollo Infantil Temprano, y el VI Congreso Internacional de Medicina, Ciencias aplicadas al Deporte y a la Actividad Física. Sesionaron además el Taller Científico Metodológico de Flexibilidad en la Actividad Física, el IV Encuentro Nacional de Aspirantes a Doctores en Ciencias, el Simposio Internacional Actividad Física y Calidad de Vida en el Siglo XXI, y la Conferencia Internacional de Actividad Física y Recreación (ACFIRE). Se le sumaron la Jornada Científica Mujer y Deporte, el III Taller Nacional de Historia del Deporte, el I Evento Científico Nacional de Béisbol, y Cubamotricidad 2012, contentivo del I Fórum Mundial de Educación Física, el I Taller Internacional de Actividad Física y Calidad de Vida y el Simposio Internacional de Recreación, entre otros. Muy fructíferos resultaron el III Encuentro Nacional de Doctores en Ciencias, y el I Encuentro Nacional de Centros de Estudios, en los que sus delegados multiplicaron el compromiso de redoblar esfuerzos en pos de satisfacer las principales demandas tecnológicas del movimiento deportivo cubano, objetivo que animará todo este movimiento durante el 2013.
reasons wives cheat on their husbands click I cheated on my husband the cost of abortion pill go abortion pill brooklyn risks of abortion pill link link risks of abortion pill click link risks of abortion pill click link reasons married men cheat click love affairs with married men bystolic free trial coupon bystolic coupons for free bystolic free trial coupon go bystolic coupons for free how much does an abortion pill cost saiftec.com abortion clinics in baltimore aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
|
Más Fotos
|
|
|
|
|