HORA DE CUBA: 01:57 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 21943 Usuarios activos: 5310
La Habana
Año 67 de la Revolución
Relevo 4x400 comienza a soñar en Tokio con otra hazaña

Las cubanas llegan a la cita olímpica con el aval de haber ganado el certamen mundial de la especialidad.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
miércoles, 4 de agosto de 2021 08:08 PM



Foto: Tomado de World Athletics.

Tokio.- CON TODA la confianza que puede brindarles el título conquistado el pasado mes de mayo en el Campeonato Mundial de la especialidad celebrado en Silesia, las integrantes del relevo femenino cubano de 4x400 metros saldrá este jueves a la pista del Estadio Olímpico con la intención de reeditar aquella gran actuación.

Sin embargo, agradables noticias acontecidas en estos Juegos de la XXXII Olimpiada han hecho que los estrategas hayan cambiado el plan original para encarar esta prueba.

«El alegrón que nos dio Roxana Gómez con su clasificación a la final de los 400 metros nos puso a pensar. Lo justo es que ella se concentre en esa prueba, así que al menos en la clasificación utilizaremos a Sahily Diago», confirmó a JIT el preparador Ricardo Molina, quien guio a la cuarteta durante su consagración en la región polaca.

El preparador confirmó que será la vallista Zurian Hechevarría la encargada de cubrir el primer tramo, y que del resto se encargarán Rose Mary Almanza, Sahily y Lisneidys Veitía, por ese orden. En el Mundial, Sahily cumplió la función de suplente y no tuvo acciones allí.

Molina confiesa que siente mucha confianza en sus pupilas, aunque reconoce que repetir ahora aquí un título será muy complicado. «Se ha estado haciendo un buen trabajo de rehabilitación con las que ya compitieron», añadió antes de comentar que en la más reciente comprobación Diago marcó un tiempo de 51.41 en la distancia.

La estafeta cubana correrá en el primer heat y llega con los 3:27.90 minutos estampados en las eliminatorias del Mundial, como su mejor marca en el presente año. En esa serie también tomarán la largada las representaciones de Bahamas, Suiza, Australia, Bélgica, Alemania, Polonia y Francia.

Las últimas cuatro postas de este listado fueron derrotadas por la cubana en la final mundialista, pero habrá que esperar si repiten las mismas integrantes de entonces y tener en cuenta el nivel de preparación que han alcanzado para la presente cita bajo los cinco aros.

De incluirse entre las tres mejores cuartetas de su serie, las cubanas avanzarán directamente a la final, de lo contrario tendrán que esperar para ver si se incluyen en la carrera definitoria con uno de los dos mejores tiempos de la clasificación.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)