HORA DE CUBA: 01:05 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 12805 Usuarios activos: 2796
La Habana
Año 67 de la Revolución
ENTREVISTA
Filosofía ganadora para tiros rápidos...

Leuris Pupo y Jorge Félix Álvarez están a las puertas de una competencia inolvidable. Su entrenador, Meinardo Torres, compartió con JIT sus pareceres... 


Rudens Tembrás Arcia, enviado especial
jueves, 29 de julio de 2021 10:29 AM



Foto: Irene Pérez

Tokio.- CON ABSOLUTA razón, por los resultados históricos y recientes, hay muchas expectativas en Cuba alrededor de los pistoleros rápidos que dirige el profesor Meinardo Torres.

Todos conocemos sus nombres: Leuris Pupo y Jorge Félix Álvarez. El primero reinó a nivel olímpico en Londres 2012. El segundo se encumbró hace dos años en los Juegos Panamericanos de Lima.

Después vino la pandemia y las armas se apagaron, como el mundo, de ahí que la preparación para los Juegos de la XXXII Olimpiada haya representado un notable reto para ellos, máxime en las condiciones de este deporte en la Isla.

Sobre todo lo anterior, a solo dos jornadas de que inicie esa modalidad en el Campo de Tiro de Asaka, conversamos con Meinardo mientras seguía de cerca una de las sesiones de preparación de sus pupilos.            

¿Cómo readecuaron la preparación y cómo han llegado a Tokio 2020?

Después de ese período largo que pasamos haciendo ejercicios de perfeccionamiento técnico en casa, y más tarde en el campo de tiro de La Habana, se dio la posibilidad de viajar a Granada, España, para una base de casi dos meses.

Allí pudimos desarrollar un entrenamiento muy bueno, con todos los recursos tecnológicos y las municiones que necesitábamos. Hicimos la preparación técnica y táctica, desarrollamos algunos modelajes competitivos y los test pedagógicos.

Rápidamente Leuris y Jorge lograron un nivel competitivo muy alto, los resultados fueron magníficos y así lo indicaron.

La actitud seguramente mejoró también…

Claro, muy buena. Por eso comprendimos que estábamos al nivel para competir contra los mejores del mundo. Y así lo vemos, ellos tienen esa actitud y disposición.

Pupo conoce muy bien este nivel…

Tiene una experiencia de muchos años. Y esa fortaleza puede ponerla en función del evento. Pero contamos con dos atletas que se complementan y dan confianza. Él está por encima a veces, en otras oportunidades lidera Jorge. Se jalan mutuamente y no tienen una competitividad malsana entre ellos. Confraternizan y se apoyan increíblemente. Esa es una tremenda posibilidad para pensar en la final y el podio.

Sueña con el podio…

Ese es nuestro sueño, y a veces los sueños coinciden con la realidad.

Disponer de dos hombres acá califica ya como mérito…

En Londres 2012 dije que si había dos chinos en una final olímpica podía haber dos cubanos. No pudimos lograrlo en Río de Janeiro 2016, pero ahora lo intentaremos porque ambos tienen nivel, gran técnica y preparación sicológica, a pesar de no haber podido competir lo suficiente.

¿Eso pesa no?

Les he transmitido siempre que el primer freno para el desarrollo de un atleta son los peros y las justificaciones. Eso hay que quitarlo del medio y no pensar en los problemas con las balas, las competencias y otras cosas. Con lo que tenemos, con fuerza, hay que salir a batallar. La posibilidad de ganar está en la cabeza. Ellos lo tienen claro, lo han comprobado, así que el resultado puede llegar. Esa fortaleza mental es esencial.

¿Cuántos puntos valdrá la final de Tokio 2020?

Creo que pudiera entrarse con 584 puntos en adelante. Pero eso varía… En una copa mundial de finales efectuada en Tailandia, Pupo tiró 586 y no pasó, quedó séptimo. Bueno, no siempre pasa.

Ya estando en la final cambia el modo de competencia, todo es más dinámico y espectacular, y gana el de mayor fortaleza mental. Gana el que más dispara, pero dispara más el que mejor piensa. También el que posea bien su libreto y se concentre en el trabajo. Recuerde periodista que en el diccionario la palabra éxito aparece antes que trabajo, pero en la vida real sucede al revés.   

Esa filosofía es sabia, hermosa, pero la competencia es dura, vertiginosa…

No se pueden anticipar los resultados, ni el podio, no hay películas mentales, solo trabajo. Lo que tengo que hacer, mi libreto, mi pensamiento técnico-táctico. Hacerlo, hacerlo, hacerlo. Después festejaremos…

Hay compromisos desde la casa, todos quieren la medalla, pero nuestro único compromiso es con el trabajo, haciéndolo con el alma. A veces con la mejor marca de tu vida no logras medalla, pero la hiciste y está bien.

¿Pupo sigue o termina acá?

A veces dicen cosas entre ellos, pero no, sigue hasta París 2024 por lo menos. Esa cita está muy cerca y todos quieren estar allí.  

¿Poseen armas de calidad?

Tienen las mejores. Solo necesitan disponer en Cuba de las dianas electrónicas, cuando se pueda.

¿Qué nivel espera ver acá?

Alto. Todos los atletas se han preparado muy bien. Vendrán de Francia, Alemania, China, India, Corea del Sur y otros países. Tendremos un público especializado (la familia del tiro) y las emociones van a estar a flor de piel, pero ellos están preparados y podemos hacerlo bien.

Suele apreciar las competencias muy relajado, hasta sonriente…

A los atletas no se les transmiten tensiones. Cuando te miran tienen que ver tranquilidad. Si aprecian otra cosa se afectan. Ellos están en ese mundo interno, con una alta tensión, en trances de alta concentración, así que actitudes inadecuadas pueden despertar dudas e inseguridad. Tampoco funciona demasiada alegría, sino tranquilidad y confianza, no subestimar al contrario, ni sobrestimarlo.

¿Una cualidad fundamental de este grupo?

Primero tienen talento, y luego destaco la preparación sicológica y la capacidad de sobreponerse. Cuando el resultado llega así, superando grandes escollos, sabe mejor.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)