HORA DE CUBA: 09:12 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 62914 Usuarios activos: 8194
La Habana
Año 67 de la Revolución
Tokio 2020 ya empezó en las noticias...

La etiqueta #Tokyo2020 estalla y los contenidos van de un lado a otro, mostrando la hondura y diversidad de un certamen como este.


Rudens Tembrás Arcia, enviado especial
miércoles, 21 de julio de 2021 09:44 PM



Foto: Sputnik

Tokio.- PARA corroborar lo cerca que estamos de la apertura oficial de los Juegos de la XXXII Olimpiada basta con repasar el cúmulo de noticias que se genera desde la sede y más allá.

La etiqueta #Tokyo2020 estalla y los contenidos van de un lado a otro, mostrando la hondura y diversidad de un certamen como este.

Por ejemplo, con la inscripción cerrada y los atletas acá o en tránsito, ya es un hecho que se tratará de la cita estival con más paridad de género, elevando la presencia femenina desde el 45 % en Río de Janeiro 2016 al 49 % ahora.

Si el impacto de la covid-19 fuera poco, los organizadores han gastado más de un millón de dólares combatiendo en otro frente: a las ostras adheridas a las estructuras flotantes destinadas a contrarrestrar el movimiento de las olas en el Canal Sea Forest, dispuesto en la Bahía de Tokio para los eventos de remo y canotaje.

Si durante los primeros 16 días de julio solo se detectaron 15 contagiados de covid-19 entre atletas, oficiales y periodistas, al cierre del día 21 ya eran 82, lo cual tensa la situación y ha bajado a varios estelares del certamen.

Hablando de “bajados”, este jueves resuena que un australiano, el saltador Jamie Kermond, no podrá competir tras dar positivo a cocaína. Ni siquiera tomó el avión hacia la sede.

El fútbol, aunque no ofrezca bajo los cinco aros el más fuerte de los torneos, siempre está al centro de la atención. Y lógicamente hay focos en las grandes figuras, entre quienes destacan Pedri, Camavinga, Dani Olmo, Jonathan Ikone, Dani Alves, Florian Thauvin, Diego Carlos, Andre-Pierre Gignac y Maximilian Arnold.

Otro punto de interés son los más veteranos de las justas, una lista con datos ciertamente impresionantes. La brasileña Formiga tiene esa condición en el fútbol, al jugar en el medio campo con 43 años de edad. En las velas, el argentino Santiago Lange asiste con 59 a sus séptimos juegos y será incluso abanderado.

El skateboarding vivirá su estreno en esta ciudad, y cualquiera lo asumiría para jovenzuelos. Pues sepa que el sudafricano Dallas Oberholzer buscará el oro a los 46 años. Con esa misma edad podrá verse a la uzbeca Oksana Chusovitina, solo que en la gimnasia, lo cual se antoja impensado. Hablamos de una mujer con un hijo de 21 años que competirá en sus octavos juegos.

Ahora bien, la atleta de mayor edad en Tokio será la jinete australiana Mary Hanna, una abuela de 66 años que toma parte en su séptima cita de este tipo.

Entre los acápites más negativos ha trascendido que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, debió denunciar que su país no podrá disfrutar las transmisiones televisivas de Tokio 2020, debido al bloqueo de operaciones financieras. Lamentable sin dudas en medio de la cacareada tregua olímpica.

Y en cuanto a la evolución del caso del pesista ugandés Julius Ssekitoleko, quien abandonó su hotel para intentar emigrar a Japón, la embajada de su país acá confirmó que será repatriado en breve.

Otro matiz de la cita lo aporta la lista de los deportistas que más dinero ingresaron en el año 2020, el primero de la pandemia, y estarán acá. Se trata de los baloncestistas estadounidenses Kevin Durant (75 millones) y Damian Lillard (40,5), las estrellas del tenis Naomi Osaka (60) y Novak Djokovic (34,5), y el golfista irlandés Rory Mcllroy (32).

Un botón de muestra de la avalancha informativa en que vivimos.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)