HORA DE CUBA: 07:50 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 59755 Usuarios activos: 7691
La Habana
Año 67 de la Revolución
Focos de atención en Tokio 2020

Cada disputa es seguida con interés, pero hay algo especial que hace a unas más importantes que a otras...


Por Eyleen Ríos, enviada especial
martes, 20 de julio de 2021 02:50 AM



Yulimar Rojas.Foto: Getty Images

Tokio.- LA MAYORÍA de los pasajes se vuelven importantes en una cita olímpica. Cada disputa es seguida con interés, pero hay algo especial que hace a unas más importantes que a otras y ese es el matiz diferente… Aquella actuación tras la que nos “lanzamos” porque sabemos que su concreción pudiera llevar ribetes de hazaña.

Los Juegos de la XXXII Olimpiada, que en apenas jornadas quedarán inaugurados en esta ciudad, no serán la excepción. Por el contrario, abundan los ejemplos y son diversos los pasajes que pudiéramos etiquetar como focos a seguir con prioridad.

Cuba tiene uno de esos puntos neurálgicos con el abanderado Mijaín López, quien buscará convertirse en el primer luchador (varón) de la historia con cuatro medallas de oro.

Luego de arrasar con sus contrarios desde Beijing 2008 a la fecha, Mijaín es a sus 38 años de edad el favorito en la división de los 130 kilogramos en el estilo grecorromano y el retraso provocado por la pandemia de la covid-19 no ha afectado en nada sus aspiraciones.

Latinoamérica tiene a dos mujeres en las que fijar la mirada: la venezolana Yulimar Rojas y la colombiana Mariana Pajón. La primera buscará su primer título a este nivel en el triple salto y casi nadie se atreve a poner en duda que lo conseguirá. El atractivo está en que lo haga con récord mundial luego de sus espectaculares registros del último año.

La Pajón, reina del BMX, aprovechó la posposición de un año para recuperarse totalmente de una grave lesión e irá ahora por su tercer oro consecutivo.

Las mujeres parecen destinadas a acaparar titulares, pues otro de los “focos” lo aportará sin dudas la gimnasta estadounidense Simone Biles. Con 19 medallas mundiales de oro, ella brilló a finales de junio en el campeonato nacional con su séptimo título en el all around, otro récord.

Si eso no fuera suficiente, la cuatro veces dorada en Río de Janeiro 2016 añadió a su palmarés la ejecución en mayo pasado de un Yurchenko Double Pike (ejecución en el caballo de salto de un Yurchenko con doble mortal carpado), algo inédito para una mujer.

El judo, deporte nacional en este país, no tendrá un local que acapare más atención en el Nippon Budokan que el gigante francés Teddy Riner, en busca de su tercer reinado consecutivo en más de 100 kilogramos.

Con 10 coronas mundiales en su lista y el récord de 154 combates sin perder, ahora podrá sumar además el oro en la prueba de equipos, novedad para esta cita.

En la natación, otra de las disciplinas vedettes, serán los estadounidenses Katie Ledecky y Caeleb Dressel las estrellas a no perderse. Ella fue la mujer más laureada en Río (4 oros y 1 plata) y es la recordista del orbe en 400, 800 y 1 500 estilo libre. Él clasificó para los 50 y 100 libre, los 100 mariposa y pudiera intervenir en los cuatro relevos de su país. En resumen, ya adelantó que aspira a siete medallas de oro.

Los deportes colectivos tendrán su “foco” en el baloncesto para hombres, pues desde ya se alienta a una esperada final entre Estados Unidos y España.

Esas dos naciones se han enfrentado cinco veces en los últimos cuatro juegos olímpicos, y de esos partidos dos han sido en las finales de Beijing 2008 y Londres 2012.

Los norteños se llevaron ambos triunfos, es más, desde que debutó su famoso Dream Team en Barcelona 1992  solo quedaron fuera de lo más alto del podio en Atenas 2004 cuando ganó Argentina.

La estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, lidera la selección más ganadora en la historia de este deporte, mientras España contará para ejercer presión con Ricky Rubio y Marc Gasol como hombres proa.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)