|
Tokio.- COMO toda delegación, la cubana tiene una ruta bien definida en los Juegos de la XXXII Olimpiada que comienzan aquí oficialmente el viernes 23 de julio.
Alameda o viacrucis, ya veremos, se trata del camino a transitar entre victorias y derrotas, entre confirmaciones y sorpresas ya bien gratas, ya bien tristes.
En definitiva, tras cinco años de arduo trabajo, covid-19, Bloqueo estadounidense y otras agresiones de por medio, hay mucho valor e importancia en transitarla. Está claro.
Sin embargo, a unos juegos olímpicos no se viene solo a participar, al menos no si el pasaje se sacó en La Habana. Hay una suerte de pacto con lo bien hecho, con las medallas y el medallero, por más que se nos resistan cada vez más.
Por eso, en la antesala de una cita como esta, las autoridades del deporte cubano terminan cediendo y confirman que hay equis cantidad de posibles medallistas y que se antoja alcanzable un lugar de tal magnitud.
No es obligatorio, ni está mal, aunque pocos lo hacen en el mundo. De ello más bien se encargan las revistas especializadas. Pero en Cuba es tradición y termina sucediendo, y también acaba siendo una especie de Titanic si no se cumple.
Al final de este texto, JIT les recopila una especie de mundo ideal. Me explico: todas las finales a las que podemos llegar, y de las cuales solo disfrutaremos una tajada que ojalá ronde del 30 al 50 porciento.
Al leer encontraremos candidatos a ser finalistas y ganar oro sin discusión, o con poca discusión. Veremos nombres de astros que si “están en su día” pueden empinarse y ya veremos qué pasa. Y también hay figuras que competirán por lo mejor de sus carreras, aunque eso no les acerque al podio. Igual pueden dar brillo a una delegación con inscripciones en 15 deportes.
Todos miran al taekwondoca Rafael Alba como la primera gran oportunidad de abrir el medallero, y les asiste la razón. Solo quisiera que alguien le niegue antes ese mérito, para bien de Cuba.
El gigante santiaguero, experto en patadas voladoras, tiene condiciones además para erigirse como el primer campeón de la Isla acá, sobre lo cual dicen mucho sus dos coronas mundiales.
Luego habrá que mirar inevitablemente hacia los tatamis, con Iván Silva, Kaliema Antomarchi e Idalys Ortiz fundamentalmente.
El 2 de agosto Cuba vivirá una suerte de terremoto, pues Juan Miguel Echevarría, Yaimé Pérez, Mijaín López, Leuris Pupo y Jorge Félix Álvarez tendrán la tarea de estremecernos en la tabla de medallas. Ese viene a ser una especie de “día cero” en que los acontecimientos definirán el tamaño cualitativo de esta delegación.
Además marcará el inicio de una semana intensa, pues el día 3 tocaría el turno al púgil Roniel Iglesias, el gladiador Gabriel Rosillo y los canoístas Serguey Torres y Fernando Dayán, dejando para el 4 a dos consagrados como Arlen López e Ismael Borrero.
La jornada del 5 de agosto tendría al boxeador Lázaro Álvarez, a la pertiguista Yarisley Silva y a los triplistas Andy Díaz y Cristian Nápoles; y la del 6 a Julio César La Cruz en el ring y a Geandry Garzón sobre el colchón.
El 7 de agosto podría ser de “locos” con la posta femenina del 4x400, los gladiadores Alejandro Valdés y Reineris Salas, el fajador Yosbani Veitía y los canoístas Pelier y Fernando. Y para el 8, poco antes de la clausura, tendríamos a Andy y Peró martillando un resultado que ojalá colme las mayores expectativas.
Ya sé, resalté nombres polémicos y dejé fuera a otros que podrían subir al podio. Estamos a las puertas de unos juegos olímpicos y son más las interrogantes que las certezas. Lo más importante está en constatar las potencialidades y vivir otra cita de infarto.
Tiempo habrá para mirar al paisaje después de la batalla…
TODAS LAS POSIBLES FINALES DE CUBA (64)
24 de julio (3)
. Ludia Montero, pesas, 49 kg.
. Eglys de la Cruz, pesas, rifle aire 10 m.
. Jorge Grau, tiro, pistola aire 10 m.
25 de julio (3)
. Arlenis Sierra, ciclismo, ruta.
. Luis Vega, natación, 400 metros combinados.
. Laina Pérez, tiro, pistola de aire.
26 de julio (3)
. Magdiel Estrada, judo, 73 kg.
. Elisbet Gámez, natación, 400 metros libre.
. Daniela Fonseca y Jorge M. Campos, tenis de mesa, dobles mixto.
27 de julio (4)
. Mailín del Toro, judo, 63 kg.
. Marina Rodríguez, pesas, 64 kg.
. Rafael Alba, taekwondo, más 80 kg.
. Jorge Grau y Laina Pérez, tiro, pistola aire equipo mixto.
28 de julio (3)
. Elisbet Gámez, natación, 200 metros libres.
. Luis Vega, natación, 200 mariposa.
. Iván Silva, judo, 90 kg.
29 de julio (2)
. Kaliema Antomarchi, judo, 78 kg.
. Daniela Fonseca, tenis de mesa, individual.
30 de julio (4)
. Idalys Ortiz, judo, más 78 kg.
. Andy Granda, judo, más 100 kg.
. Milena Venegas, remo, W1X.
. Laina Pérez, tiro, pistola 25 metros.
31 de julio (2)
. Olfidez Sáez, pesas, 96 kg.
. Eglys de la Cruz, tiro, fusil tres posiciones.
1 de agosto (3)
. Luis Enrique Zayas, atletismo, salto de altura.
. Liadagmis Povea, atletismo, salto triple.
. Leyanis Pérez, atletismo, salto triple.
. Davisleydi Velasco, atletismo, salto triple.
. Marcia Videaux, gimnasia artística, salto.
2 de agosto (6)
. Juan Miguel Echavarría, atletismo, salto de longitud.
. Maykel Massó, atletismo, salto de longitud.
. Lester Lescay, atletismo, salto de longitud.
. Yaimé Pérez, atletismo, disco.
. Denia Caballero, atletismo, disco.
. Eyurkenia Duverger, pesas, más 87 kg.
. Luis Orta, lucha greco, 60 kg.
. Mijaín López, lucha greco, 130 kg.
. Leuris Pupo, tiro, pistola tiro rápido 25 m.
. Jorge Félix Álvarez, tiro, pistola tiro rápido 25 m.
3 de agosto (6)
. Rose Mary Almanza, atletismo, 800 metros.
. Roniel Iglesias, boxeo, 69 kg.
. Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge, canotaje, C2-1000.
. Yosvanys Peña, lucha greco, 77 kg.
. Gabriel Rosillo, lucha greco, 97 kg.
. Yudari Sánchez, lucha femenina, 68 kg.
4 de agosto (4)
. Zurian Hechavarría, atletismo, 400 c/v.
. Arlen López, boxeo, 81 kg.
. Ismael Borrero, lucha greco, 67 kg.
. Daniel Grégorich, lucha greco, 87 kg.
5 de agosto (5)
. Andy Díaz, atletismo, salto triple.
. Cristian Nápoles, atletismo, salto triple.
. Yarisley Silva, atletismo, pértiga.
. Yorgelis Rodríguez, atletismo, heptalón.
. Lázaro Álvarez, boxeo, 57 kg.
. Yarisleydi Cirilo y Katerin Nuevo, canotaje, C2-200.
6 de agosto (6)
. Roxana Gómez, atletismo, 400 m.
. Julio César La Cruz, boxeo, 91 kg.
. Geandry Garzón, lucha libre, 74 kg.
. Laura Herin, lucha femenina, 53 kg.
. Leydi Laura Moya, pentatlón moderno, individual.
. Leila Martínez y Lidiannys Echevarría, voleibol de playa.
7 de agosto (8)
. Gómez, Veitía, Hechavarría, Almanza y Diago, atletismo, 4x400.
. Yosbany Veitía, boxeo, 52 kg.
. K. Nuevo y L. Cirilo, canotaje, C2-500.
. José Ramón Pelier, canotaje, C1-1000.
. Fernando Dayán Jorge, canotaje, C1-1000.
. Alejandro Valdés, lucha libre, 65 kg.
. Reineris Salas, lucha libre, 97 kg.
. Yusneylis Guzmán, lucha femenina, 50 kg.
. Lester Ders, pentatlón moderno, individual.
8 de agosto (2)
. Andy Cruz, boxeo, 63 kg.
. Dainier Peró, boxeo, más 91 kg.
|