HORA DE CUBA: 03:10 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 4436 Usuarios activos: 1182
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanos sin premios en atletismo de Budapest

Cristian Nápoles y Luis Enrique Zayas estuvieron discretos. Los 100 metros femeninos acapararon atención con estrellas jamaicanas.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
martes, 6 de julio de 2021 02:27 PM



Luis Enrique ZayasFoto: Tomado de Facebook.

La Habana.- FUERA de los podios quedaron este martes el triplista Cristian Nápoles y el saltador de altura Luis Enrique Zayas, quienes dieron continuidad en el Memorial Gyulai Itsvan, de Budapest, a las competiciones de la selección cubana que se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Nápoles cerró quinto con apenas 16.63 metros en una prueba de mucho nivel liderada por el portugués –nacido en Cuba– Pedro Pablo Pichardo con 17.92 metros, pasados a la cima del ranking de la temporada y válidos para borrar los 17.68 que eran récord para el mitin desde el 2019.

Hugues Fabrice Zango, de Burkina Faso, también estuvo en una gran tarde y fue segundo con 17.82 metros, en tanto el argelino Yasser Mohanmed Triki completó a los premiados con 17.33.

En la altura el campeón panamericano de Lima 2019, Zayas, se quedó alejado de sus mejores registros tras fallar las tres veces sobre los 2.27 metros y descendió al octavo puesto con 2.24.

Lo mejor tuvo como protagonista al bielorruso Maksim Nedasekau, quien logró 2.37 metros para igualar lo máximo del año y superar así a los rusos Ilya Ivanyuk y Mikhail Akimenko, ambos con 2.33.

La prueba reina del atletismo, los 100 metros, repartió emociones por igual entre hombres y mujeres. Por los primeros se impuso el sudafricano Akami Simbine con plusmarca para la reunión de 9.84 segundos, registro que es ahora lo segundo mejor del año.

En tanto la carrera de las mujeres contó con el lujo de las jamaicanas Shelly-Ann Fraser-Pryse y Elaine Thompson-Herah, una pareja que ha acaparado los oros olímpicos en esa distancia desde Beijing 2008 y vuelven a ser favoritas esta vez.

La segunda de ellas se llevó la mejor parte con 10.71 segundos, tiempo récord para la competencia y solo superado este año por el de 10.63 de Fraser a principios de junio. Nada, que no quedan dudas de que este martes hubo adelanto del bueno en la capital de Hungría.

Cuba volverá a competir mañana con el saltador de longitud Maikel Massó, en Italia, y se espera por el viernes para disfrutar de la Liga del Diamante de Mónaco con varias presentaciones interesantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)