HORA DE CUBA: 10:51 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 4
JULIO, 2025
Visitas: 37997 Usuarios activos: 7181
La Habana
Año 67 de la Revolución
Paratiradores cubanos a Lima por plazas a Tokio 2020

El dúo integrado por Yenigladys Suárez y Marino Heredia parte hoy para participar en el evento que otorga los últimos 12 boletos directos.


Por:
sábado, 5 de junio de 2021 10:07 AM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

La Habana.- LOS CUBANOS Yenigladys Suárez y Marino Heredia comienzan hoy su viaje a la Copa del Mundo de Paratiro de Lima, Perú, donde se entregarán las ultimas 12 plazas directas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Suárez, campeona en la pistola de aire 10 metros (P1) en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, y Heredia, medallista de plata en pistola mixta 50 m (P4) en esa cita, volverán a esa ciudad andina que acogerá la lid entre el 10 y el 19 venideros.

«Me siento en mejor forma para cumplir mi sueño de competir en Tokio, he hecho una buena preparación y confío en poder lograrlo», aseguró a JIT poco antes de partir este sábado la atleta matancera que compite en silla de ruedas.

«Espero superar mis marcas y luchar por esa meta, principalmente en la pistola de aire porque con ella me he podido entrenar más y en la pistola de balas a 25 metros por el déficit de municiones que hemos tenido», declaró sobre aspiraciones en un evento para el que se anuncian deportistas de 45 países.

«Según hemos conocido van a asistir la mayoría de los principales competidores pero tengo mayor confianza para esta ocasión que en la anterior de Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) y así vamos por las mejores tiradas», anunció quien con el concurso árabe dio el primer paso hacia la capital nipona al sobrepasar la marca requerida en la modalidad neumática.

Yenigladys aunque no pudo entrar en la final de Al Ain, en la etapa clasificatoria hizo 550 puntos para superar los 510 exigidos a los aspirantes a Tokio, quienes deberán hacerla al menos dos veces en el periodo establecido por la World Sport Para Shooting entre el primero de enero del 2018 y el 15 de julio de 2021 en certámenes sancionados por esa entidad.

En el caso de Heredia solo pudo alcanzar allí los 547 demandados en la especialidad de aire para los hombres al finalizar en el puesto 20 con solo 520, por lo cual tendrá que realizar una gran faena para volver a un edición paralímpica, después de debutar en la de Londres 2012.

Con esos antecedentes ese dúo inicia hoy un también complicado viaje La Habana-Madrid-Lima con fin el día 8, debido a las restricciones de vuelos junto al entrenador Osleiny Soca y el médico Alain de Jesús García.

En Lima con los 18 cupos, 12 en rifle y seis en pistola, se completarán los 148 directos por resultados.

En el caso del arma corta de aire (P1) uno por sexo, en la pistola deportiva 25 metros mixta (P3) serán tres (un hombre, una mujer, y el mejor ubicado de cualquier género) y solo uno, masculino o femenina, en la de 50 metros mixta (P4).

A la cifra total de 154 se sumarán cuatro invitados y dos del país sede.    

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)