HORA DE CUBA: 09:02 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 34021 Usuarios activos: 4597
La Habana
Año 67 de la Revolución
Ensayos olímpicos volverán a Tokio este fin de semana

Precisamente el tema de las medidas sanitarias es una de las prioridades a modelar con los test de prueba.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 29 de marzo de 2021 07:43 PM



Foto: Tomada de Marca

La Habana.- LOS ensayos olímpicos volverán a ocupar la atención desde el próximo fin de semana y permitirán crear una realidad más cercana a los posibles escenarios de la cita estival que se inaugurará en 23 de julio en un Tokio que como el resto del mundo está marcado por la pandemia de la COVID-19.

Precisamente el tema de las medidas sanitarias es una de las prioridades a modelar con los test de prueba, que se suponen lleguen a 18 y algunos cuenten con participación extranjera.

«Intentaremos limitar contactos, apretones de manos y mantener la distancia de seguridad entre deportistas a un metro si no son posibles los dos metros cuando no compitan», aseguró uno de los responsables de la organización, Hidemasa Nakamura.

Como parte del reglamento tampoco se permitirán las expresiones de apoyo en voz alta y cada media hora se procederá a ventilar las áreas comunes, según divulgan importantes agencias de prensa del mundo.

Un evento de rugby en sillas de ruedas, modelaje para los Juegos Paralímpicos, se vivirá como inicio del cronograma que incluye 14 competiciones regidas por los organizadores de Tokio 2020 y otras cuatro que serán responsabilidad de las federaciones internacionales de los deportes involucrados.

Para el venidero 9 de mayo se fijó un mitin de atletismo que permitirá acceso de público al estadio, con las conocidas restricciones de distanciamiento y uso de mascarilla.

Desde el pasado día 20 se conoció que no habrá presencia internacional en los graderíos, algo inédito en la historia de estas citas y que responde a las muchas adecuaciones ideadas para salvar la celebración que pondrá punto final el 8 de agosto.

Hace una semana comenzó el relevo de la antorcha olímpica y mucho se ha insistido en necesidad de cumplir con lo establecido. Se instó a mantener la separación física, la imprescindible mascarilla y aplaudir como mejor manera de animar el paso del símbolo olímpico por las 47 prefacturas previstas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)