HORA DE CUBA: 07:52 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 31181 Usuarios activos: 4361
La Habana
Año 67 de la Revolución
Aprueban reformas para juegos olímpicos y ciudades sedes

Se basan en cinco pilares que incluyen digitalización, desarrollo de la sostenibilidad y resiliencia financiera.


Tomado de Reuters
sábado, 13 de marzo de 2021 08:09 AM



Brisbane.Foto: Archivo

EL COMITÉ Olímpico Internacional aprobó por unanimidad 15 reformas con las que espera convertir de nuevo los juegos en una perspectiva atractiva para aficionados, ciudades y patrocinadores, mediante la reducción de costos, una mayor presencia digital y nuevas fuentes de ingresos.

El COI ha visto a los juegos de verano e invierno perder parte de su brillo en los últimos años, al no despertar el entusiasmo de las potenciales ciudades anfitrionas, asustadas por el tamaño y el costo del mayor evento multideportivo del mundo.

«La crisis del coronavirus ha cambiado nuestro mundo de manera fundamental», dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

«El mundo nunca volverá a ser como antes. Incluso cuando hayamos superado la crisis sanitaria, nos enfrentaremos a las profundas consecuencias sociales, financieras, económicas y políticas», expresó.

En 2014 se aprobó otro conjunto de reformas, la Agenda 2020, pero los cambios no lograron frenar el éxodo de ciudades a mitad de los procesos de candidatura para las ediciones 2018, 2020 y 2022 de los Juegos.

El aplazamiento el año pasado de los Juegos Olímpicos de Tokio —primeros en época de paz- afectó aún más la imagen de los juegos y las finanzas del COI.

Las nuevas reformas se basan en cinco pilares que incluyen digitalización, desarrollo de la sostenibilidad y resiliencia financiera. Según el COI, están diseñadas para posicionar mejor a la organización y a los juegos en el entorno global tras la pandemia.

El COI lleva años tratando de frenar el aumento de edad promedio de sus seguidores, al igual que inyectar sangre nueva en su base de espectadores. Abrirse a los deportes virtuales se considera una forma de hacerlo con éxito.

El COI ya ha adjudicado los Juegos de 2024 a París y los de 2028 a Los Ángeles tras reformar el proceso de licitación en 2014. Hace unas semanas eligió a Brisbane como sede preferente para la edición de 2032.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)