HORA DE CUBA: 11:36 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 5
JULIO, 2025
Visitas: 27841 Usuarios activos: 4482
La Habana
Año 67 de la Revolución
Noticias deportivas en tiempos de COVID (54)

Un compendio de lo mucho que circula en tiempos de pandemia...


Redacción de JIT
domingo, 24 de mayo de 2020 11:36 AM



Foto: (20 Minutos)

EL EXTENISTA australiano Ashley Cooper, exnúmero uno del mundo y ganador de cuatro títulos individuales de Grand Slam, ha fallecido a los 83 años de edad, confirmó la Federación Australiana de Tenis.

El tenista de Melbourne, quien ganó su primer grande en 1957, en el Abierto de Australia, hizo historia en 1958 al ganar tres de los cuatro grand slam en juego: el Abierto de Australia, Wimbledon y US Open.

«Su contribución al deporte fue mucho más allá de sus hazañas en la cancha de tenis, su rico legado incluye el magnífico Queensland Tennis Center, un proyecto que le apasionó, fomentando el desarrollo desde el principio y dando como resultado el regreso del tenis internacional de clase mundial a Brisbane», señaló el director ejecutivo de la federación australiana, Craig Tiley.

«Ashley fue el campeón más humilde y un gran hombre de familia. Nuestros corazones están con su esposa Helen y su familia, junto con su amplio e internacional círculo de amigos, incluidos muchos de nuestra familia de tenistas», prosiguió. (20 Minutos)

LA HIJA DE BOLT: LOS CAMBIOS EPIGENÉTICOS Y EL LLAMADO GEN DE LA VELOCIDAD

Usain Bolt, el atleta más rápido de la historia y con un cuerpo genéticamente perfecto para correr, ha sido padre de una niña. ¿Heredará sus dotes atléticas? Así, a priori, podríamos especular que quizás sí.

Al menos, simplificando, tiene un 50% de probabilidades de que sí ¿Por qué? Todos tenemos dos copias de cada gen, uno que heredamos de nuestra madre y otro de nuestro padre (de ahí el 50%).

A la combinación de genes heredada se le denomina genotipo, mientras que el fenotipo es la expresión del genotipo en función de la interacción con un determinado ambiente. Hay unos genes dominantes, que se expresan con más intensidad, y otros recesivos.

Desconocemos el genotipo y fenotipo de Kasi Bennett, la mujer de Bolt, pero suponiendo que los rasgos de Bolt fuesen en su mayoría los dominantes o más heredables, podríamos afirmar que la hija de Bolt puede heredar no solo su combinación genética cuasi perfecta, sino también ciertas modificaciones epigenéticas, fruto de todos los años de entrenamiento. Eso la beneficiaría desde distintas perspectivas, no solo deportivas, sino de salud. (Marca)

LA FÓRMULA 1 NO IRÁ A PAÍSES SIN GARANTÍAS CONTRA LA COVID-19

La Fórmula 1 no visitará a países que carezcan de un sistema médico con garantías suficientes para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, ha asegurado el representante de los pilotos, el austríaco Alex Wurz.

«No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad en su sistema médico», subrayó Wurz, quien como presidente de la Asociación de Pilotos (GPDA) ha participado en una conferencia telemática con los jefes de la F1, Chase Carey, y de la FIA, Jean Todt, sobre cómo minimizar riesgos en las carreras del Mundial 2020.

La Fórmula 1, suspendida por la pandemia, tiene previsto reanudar a principios de julio en Austria, país natal de Wurz. «Sé que tenemos plena capacidad. En Austria tuvimos suerte, los casos fueron muy pocos. En cuanto a tratamiento médico, espacio médico y unidades de emergencia alrededor del Red Bull Ring, no hay problema», señaló.

La caravana de la F1 quedará aislada de la población del país que albergue las carreras y se pondrá especial cuidado en evitar contagios entre los propios trabajadores: «Tenemos que asegurarnos de no transmitir el virus entre la industria y el país anfitrión, y en el circuito tenemos que asegurarnos de guardar la distancia entre nosotros para minimizar el riesgo de transmisión». (20 Minutos)

CARLSEN INICIA ELIMINATORIA CONTRA WESLEY SO

Este domingo continúan los cuartos de final del Lindores Abbey Rapid Challenge Chess24.com, segundo torneo del Magnus Carlsen Tour, con 150 mil dólares en premios (45 mil para el primero).

Se juega en la modalidad de 15 minutos más 10 segundos por movimiento en toda la partida. No se permite el acuerdo de tablas hasta la jugada 40.

La competición, que concluirá el 3 de junio, se puede seguir todos los días en www.marca.com a partir de las 15:50, con imágenes de Chess24.com y comentarios del Gran Maestro José Cuenca y del Maestro Internacional David Martínez. (Marca)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)