HORA DE CUBA: 06:28 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 20736 Usuarios activos: 3708
La Habana
Año 67 de la Revolución
Tokio no descarta acoger los juegos olímpicos más allá de 2021

Con esa expresión niega las repetidas declaraciones del COI y su presidente Thomas Bach.


Con información de medios extranjeros
jueves, 21 de mayo de 2020 10:14 AM



Foto:

Tokio.- LOS ORGANIZADORES de los Juegos Olímpicos de Tokio señalaron hoy que no contemplan la cancelación de la cita en caso de que no pueda celebrarse en 2021 debido a la pandemia de la COVID-19.

Así, el comité organizador se distancia de las declaraciones realizadas por el Comité Olímpico Internacional (COI) y su titular, Thomas Bach, desde poco después del aplazamiento de la justa.

El director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, afirmó según EFE que ni ese organismo ni el ejecutivo nipón han señalado que 2021 sea la última opción para celebrar los Juegos.

Eso implica una ruptura colosal, un desmentido respecto a lo dicho y repetido en las últimas semanas por el COI y Bach.

Luego de que el gobierno nipón y el COI acordaran retrasar la cita para 2021, los organizadores «solo están centrados en los preparativos», dijo Muto en una teleconferencia.

Según EFE, el ejecutivo salió así al paso de unas declaraciones realizadas por Bach el jueves a la cadena británica BBC, en que afirmó que el Primer Ministro Shinzo Abe le había comunicado que el verano de 2021 suponía la última opción para acoger los Juegos.

Bach expresó al medio inglés su comprensión con la postura de Abe, pues no se puede emplear para siempre a 3 mil o 5 mil personas para el comité organizador, ni tampoco cambiar cada año el calendario deportivo mundial y mantener a los atletas en la incertidumbre.

Contradictoriamente, Muto comentó que «no creo que haya un entendimiento diferente entre nosotros sobre la posible cancelación de los Juegos. El presidente del COI ha dicho en más de una ocasión que todavía queda más de un año hasta la celebración de Tokio 2020».

«Por tanto, no deberíamos discutir o debatir en estos momentos sobre una nueva reprogramación de los Juegos», sentenció.

Muto tampoco comentó la posibilidad de celebrar los Juegos a puertas cerradas, aunque admitió que serán tomadas medidas preventivas y quizás de austeridad.

Estas “fricciones” quizás no indican diferencias notables entre Tokio y el COI, pero a todas luces en el país sede no ha gustado que Bach comente cuestiones que están todavía en la distancia, que involucren al presidente japonés y que dependan de decisiones conjuntas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)