Santiago de Cuba.- PARA el utility del cuadro Adriel Labrada Marén quedarse en casa en tiempos de COVID-19 no es sinónimo de “colgar el guante y el bate”, como se dice en el argot beisbolero cubano.
«Todos los días hago swing y ejercicios, como planchas y otros que ayudan a fortalecer las piernas. Además busco alternativas para correr en el techo o frente a la casa, con el nasobuco puesto», explicó.
«Esta pandemia nos frenó por completo. Desde que comenzamos los entrenamientos para la 60 Serie Nacional nos enfocamos en hacer algo superior a la pasada, apoyados fundamentalmente en las experiencias y el trabajo en equipo. Igual no podemos obviar las ausencias que sufrimos en el equipo», enfatizó.
«En lo personal me encuentro bien, junto a mi familia. En la 59 Serie Nacional tuve altas y bajas, pero fue un buen año. Claro, puedo mejorar, principalmente a la ofensiva, por eso me he enfocado más en la técnica de bateo», señaló.
«He mantenido contacto con varios de mis compañeros, quienes también realizan la preparación física en sus hogares. Además me he comunicado con jugadores de otros equipos y la situación es similar, así que cuando comience la temporada los que más rápido entren en forma tendrán los mejores resultados. Confío en que las Avispas volverán a estar en el grupo de vanguardia», exclamó optimista.
Labrada no quiso despedirse sin dejar un mensaje a la afición santiaguera y cubana en general…
«Ahora lo más sensato es quedarnos todos en casa, esa es la mejor manera de combatir esta situación tan difícil. Quiero felicitar a todo el personal de la salud, quienes dan confianza por el gran trabajo que realizan. Tengo fe en que todo se va a remediar lo más pronto posible y vamos a poder regresar al terreno a abrazarnos, a conversar y a compartir con los aficionados», concluyó.
|