HORA DE CUBA: 12:40 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 4
JULIO, 2025
Visitas: 41416 Usuarios activos: 7883
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba: martes de clasificaciones en atletismo mundial

Zurian estará en los 400 con vallas, Luis Enrique por entrar a la final del salto de altura, lo mismo que Roxana Gómez en los 400 planos.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
martes, 1 de octubre de 2019 03:14 AM



Zurian puede avanzar hoy. Foto: Calixto N. Llanes

Doha, Catar.- APENAS tres búsquedas de avances a siguientes etapas tendrán hoy los cubanos en la continuidad del Campeonato Mundial de Atletismo que reparte cuatro títulos en su quinta jornada en medio del mucho calor reinante, pero sin afectaciones para quienes compiten dentro del Khalifa Stadium.

Zurian Hechavarría en los 400 metros con vallas, Luis Enrique Zayas en el salto de altura y Roxana Gómez en los 400 planos serán los únicos caribeños a seguir en la tarde-noche catarí, cuando se conocerán los nuevos campeones de la pértiga, los 800 y los 200 metros entre hombres y la jabalina para mujeres.

«Zurian llega con expectativas de ser semifinalista y quizás algo más, y de Luis Enrique estoy convencido de que puede estar en la final y con algo parecido a lo que hizo en Lima puede asegurarse entre los ocho primeros», adelantó sobre esas presentaciones el jefe técnico del equipo nacional, Daniel Osorio.

Con marca personal de 55 segundos marcada en los Juegos Panamericanos, Zurian tiene potencialidades para acceder a la semifinal y luego intentar incluirse entre los ocho finalistas, aunque ya esto último es algo más complicado.

La alumna de Ricardo Molina, quedada cuarta continental en la capital peruana, debe concentrarse en hacer una carrera a su ritmo, aunque pudiera beneficiarle que actuará junto a la estadounidense Dalilah Muhammad y posiblemente sea ese un heat rápido.

A Luis Enrique le piden 2,31 metros para acceder a la final, un registro que nunca ha conseguido, pues son los 2,30 con que ganó en Lima su marca personal. Pero lo más probable es que no la necesite ahora para asegurarse entre los 12 que se mantendrán con vida.

Ese es un exigente registro que no muchos de los restantes 32 involucrados han sobrepasado y por ellos seguramente se clasifique con algunos centímetros menos. Ya en la discusión de las preseas será otra la mirada y sí necesitará acercarse o superar su máximo para cumplir las expectativas.

Roxana fue “arrastrada” por tiempo a la semifinal de la vuelta al óvalo y tiene bien complicado pasar a la final de mañana, pues como mínimo necesitará rebajar los 51.65 segundos que son su marca personal para evitar ser eliminada.

La pértiga entre hombres es la primera de las finales que comenzará en la noche y son altas las posibilidades de que el estadounidense Sam Kendricks retenga su cetro de hace dos años.

Kendricks implantó récord continental en julio pasado con 6,06 metros y se convirtió en el mejor registro al aire libre desde los 6,14 de Serguey Bubka en 1994.

La final de los 800 ya tiene garantizado un nuevo campeón ante la ausencia del monarca de Londres 2017, el francés Pierre-Ambroise Bosse, y será muy seguida en Latinoamérica por la presencia del puertorriqueño Wesley Vázquez.

Con los 200 se cerrará la noche y deben ser el estadounidense Noah Lyles y el canadiense Andre de Grasse quienes centren la atención corriendo por los carriles cinco y siete.

El turco Ramil Guliyev irá por el nueve buscando retener una corona que hace dos años ganó en contra de todos los pronósticos. Ecuador disfrutará de la primera final a este nivel para Alex Quiñonez y el mundo extrañará la presencia del jamaicano Usain Bolt.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)