HORA DE CUBA: 01:31 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 1
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 17890 Usuarios activos: 3778
La Habana
Año 67 de la Revolución
Carl Lewis y Leroy Burrell se presentan en Lima 2019

Nadie quiso perder la oportunidad de compartir con ellos, conocer de primera mano sus actuales motivaciones, escucharlos hablar de algunos de sus momentos como atletas...


Por Eyleen Ríos, enviada especial
lunes, 5 de agosto de 2019 10:36 PM



Foto: Mónica Ramírez

Lima.- LA PRINCIPAL sala de conferencias del Centro de Prensa de los Juegos Panamericanos se repletó hoy con la presencia de dos de los grandes del atletismo mundial: Carl Lewis y Leroy Borrell.

Nadie quiso perder la oportunidad de compartir con ellos, conocer de primera mano sus actuales motivaciones, escucharlos hablar de algunos de sus momentos como atletas y sobre todo sus criterios sobre temas puntuales como la relación de los jóvenes con el deporte, la igualdad de la mujer y la cita a la que ahora asisten como invitados de lujo.

Varias libras de más, canas que hace unos años no estaban, pero el mismo carisma con que se presentaron siempre ante el público, resaltaron hoy en los dos ex recordistas mundiales estadounidenses, ahora encargados de formar generaciones de corredores y saltadores en la universidad de Houston.

«Entiendo la importancia de lo que están haciendo. Inspiran a un país, su gente está emocionada por los Juegos y lo mejor del deporte es que inspira», dijo el Hijo del Viento, 10 veces medallista olímpico y reviviendo ahora su relación con las justas continentales.

Recordó que fue con apenas 17 años que se estrenó en San Juan 1979 y reconoció que el empeño de hacerse deportista se lo debe en especial a su madre, competidora en la primera edición de estas justas en 1951, una mujer fuerte que le guio y sin la que no hubiera llegado tan lejos en su vida.

«Mi madre fue una pionera en muchas cosas y le debo lo que soy, por eso apoyo la igualdad de la mujer, tenemos que entender que no hay diferencias, estamos en el mismo equipo», aseguró cuando le interrogaron acerca de un tema por el que mucho se trabaja desde diferentes frentes, en especial el deporte.

«En mi país hay un gran reto en ese sentido porque tenemos un presidente racista y misógino, y es una asignatura pendiente», recalcó sobre un tema del que es abanderado por convicción y como formador de nuevas generaciones desde su actualidad como entrenador.

Respecto a otros detalles más personales –que los periodistas quisieron conocer– confesó que aspira a vivir más de 100 años, ya no corre porque se cansa mucho, pero monta bicicleta y realiza otros tipos de actividades físicas.

Igual de carismático se mostró Leroy, quien aseguró que en Estados Unidos no existe una pista como la que ahora acogerá el atletismo de Lima 2019, calificó de impresionante el estadio de la Villa Deportiva Nacional Videna y reconoció la importancia de que los peruanos se sientan comprometidos como anfitriones de una celebración de este tipo.

Acerca de la predisposición genética para ser un velocista exitoso, el hombre que integró el 4x100 ganador en Barcelona 1992 comentó que es importante, pero que influyen además factores ambientales, sociales, así como expectativas e incluso infraestructura para desarrollarse.

Como despedida del encuentro ambos aceptaron “posar” de la misma manera en que lo hicieron en una imagen de hace varios años atrás y en la que se mostraban enfrentados cuando eran rivales de la pista.

Ambos disfrutarán de las competencias del atletismo desde este martes y fueron confirmados para asistir a varias ceremonias de premiación.

Por cierto no serán ellos los únicos estelares que convocó el deporte rey continental, Cuba tendrá su protagonismo con los campeones olímpicos Alberto Juantorena, Javier Sotomayor y María Caridad Colón.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)