Ciego de Ávila.- CUANDO el narrador deportivo Roberto Pacheco le sugirió a Fernando Rey Peñaranda que su peña debía llevar un nombre, no lo pensó dos veces para decirle que se llamaría Los Parranderos de Punta Alegre. Hoy reconoce que estuvo acertado en aquella respuesta.
A finales de la década de los años 80 un grupo pequeño de aficionados viajaba en una camioneta por más de 100 kilómetros para ver a los entonces maltrechos Tigres de Ciego de Ávila.
Han pasado tres décadas de aquellos días y el panorama resulta muy diferente. Incluso, en este 2019 la peña fue seleccionada como la más destacada del país y premiada en la Gala del Deporte para Todos, efectuada en la Ciudad Deportiva. Esa distinción se suma a las tantas recibidas en los últimos 15 años.
Este grupo de 45 aficionados al deporte no solo brinda su apoyo a los Tigres del béisbol avileño, sino también a Los Búfalos del baloncesto y los Tiburones del fútbol.
Al estadio José Ramón Cepero parece faltarle algo cuando no se siente en las gradas el ritmo contagioso de la conga de Punta Alegre: «algunos creen que es fácil estar hasta cuatro horas seguidas haciendo sonar nuestra alegría, y también lograr que el sonido contagie al graderío. Sin embargo, tenemos que alternar en los instrumentos e ir a las instalaciones con el deseo de disfrutar y ser parte del espectáculo», afirma Fernando.
Luego reconoce el apoyo que siempre ha dado la Dirección Provincial de Deportes y la solidaridad que ha primado en los play off, durante las subseries en terreno ajeno.
«El deporte es, entre otras cosas, un elemento para unir. A Villa Clara, Granma, La Habana, Pinar del Río, Isla de la Juventud o Las Tunas hemos ido siempre en calidad de rivales, pero nunca de enemigos», agregó.
En agosto venidero sonará de nuevo la Conga de Punta Alegre y miles de avileños volverán a festejar al son de su música. Será el anuncio de otra temporada beisbolera cargada de pasiones.
|