HORA DE CUBA: 05:08 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 50973 Usuarios activos: 8909
La Habana
Año 67 de la Revolución
«La UCLV fue una dignísima sede para la Universiada Nacional»

José Barsinde, director de extensión universitaria del Ministerio de Educación Superior, hizo una amplia valoración del evento.


Por:
domingo, 14 de abril de 2019 10:28 AM



Foto:

Santa Clara.- JOSÉ Barsinde Herrera, director de extensión universitaria del Ministerio de Educación Superior (MES), fue uno de los principales artífices en la organización de la XIV Universiada Nacional, celebrada en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV).

JIT conversó con el directivo para obtener una valoración del certamen...

«Desde el punto de vista de aseguramientos ha sido una Universiada de lujo, porque con motivo del evento se repararon residencias estudiantiles y el tabloncillo de la Facultad de Cultura Física. Además se reanimaron instalaciones en la sede central como la pista de atletismo y el terreno de béisbol, y se pintó un terreno de béisbol cinco que quedará para los estudiantes», aseguró.

Barsinde también ponderó el esfuerzo realizado por parte de la provincia sede: «Aseguró una excelente alimentación, con meriendas incluidas, y se ejecutó el plan de transportación previsto. El gobierno además reforzó las rutas desde y hacia la UCLV. Todo salió como un reloj, a pesar de la lejanía de algunas sedes. La UCLV fue una dignísima sede», manifestó.

Desde el punto competitivo también primó la calidad en las diferentes disciplinas deportivas: «El béisbol cinco fue una sensación, con jugadores que mostraron mucho nivel. El público repletó la sede de esa disciplina. Se realizó la primera competencia femenina de futsal con un arbitraje muy profesional. En el béisbol participaron atletas con calidad en series nacionales e incluso jugó Leonardo Urgellés, quien estuvo contratado en Japón. En el ajedrez ganaron dos maestros internacionales. El nivel competitivo fue alto», aseveró.

Sobre el programa de competencias, Barsinde explicó la estrategia que persigue el MES con la inclusión de nuevas disciplinas: «El deporte universitario cubano es de nuevo tipo y trata de adecuarse a lo que sucede aquí y en el mundo. Por eso la inclusión de nuevas modalidades como el béisbol cinco y el baloncesto 3x3. Además tratamos de que los deportes convocados se jueguen en cualquier universidad. ¿Qué hacemos con convocar a la natación o el kárate si no se pueden practicar en todas las universidades?».

Barsinde se mostró muy satisfecho con el resultado final: «El objetivo de estos eventos es mantener viva la llama del deporte universitario desde los juegos internos en cada facultad hasta la competencia nacional. Lo hemos conseguido», finalizó. 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)