|
Santa Clara.- EL BALONCESTO de la XIV Universiada Nacional ha tenido menos nivel que otras disciplinas de la justa, pero la rivalidad entre las habituales potencias se mantiene intacta.
La ausencia de jugadores importantes del país que cursan estudios universitarios se debe a la celebración de la Liga Superior de Baloncesto en ambos sexos.
En la jornada semifinal celebrada en la Sala Amistad, la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo venció en cerrado duelo a la de Ciego de Ávila, con pizarra de 80-79.
Por los estudiantes capitalinos se destacó Ernesto Quintero con 24 puntos, mientras Carlos César Martínez fue el mejor por los perdedores con 19.
En el partido del cierre la Universidad de Pinar del Río desbancó a los actuales campeones de la de Oriente, en pizarra revancha de 63-43.
El juego llegó 45-41 al último cuarto, pero allí los indómitos solo marcaron dos unidades por 18 sus rivales. Yandelier Suárez fue el máximo anotador de los pinareños con 15 puntos.
«Vinimos a obtener una medalla y ya aseguramos plata. El equipo tiene buen ritmo y ánimo, que es lo más importante. Llegué con déficit de entrenamiento a la competencia, pero me he sentido bien. Mañana vamos por el oro», aseguró uno de los jugadores campeones de la Liga Superior de Baloncesto con Pinar del Río en 2017.
Luis Alberto Mojena, director del quinteto pinareño, valoró que el torneo ha perdido calidad en comparación con ediciones anteriores.
«Faltan algunos atletas que le hubieran aportado mucho al evento, porque ha coincidido con la Liga Superior. Sería factible que para otras ediciones no coincidan ambos eventos, aunque aquí todos los muchachos han aportado su máximo esfuerzo. Se han divertido y han jugado un buen baloncesto», refirió.
La final del baloncesto universitario está pactada entre la UCCFD y la Universidad de Pinar del Río.
|