HORA DE CUBA: 11:12 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 8
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 34526 Usuarios activos: 6964
La Habana
Año 67 de la Revolución
Rivalidad en ajedrez de la Universiada Nacional

La competencia individual se desarrolla por el sistema suizo a siete rondas.


Por:
lunes, 8 de abril de 2019 09:37 PM



Foto:

Santa Clara.- EL AJEDREZ de la XIV Universiada Nacional ha mostrado un gran nivel luego de las tres primeras jornadas.

La justa se celebra por el sistema suizo a siete rondas en la biblioteca Chiqui Gómez Lubián de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV).

Según el árbitro Fide Léster Jesús Soto, principal autoridad del evento, los muchachos han jugado partidas muy disputadas hasta la fecha.

«En el sexo masculino tenemos dos maestros internacionales y tres Fide, y tres de los ajedrecistas presentan un Elo superior a los 2300 puntos. Además contamos con dos maestras internacionales entre las féminas. Las partidas en las primeras mesas han sido muy niveladas, debido a la calidad de los jugadores», expresó.

Entre los hombres compiten 28 estudiantes universitarios (siete sin acumulado Elo), mientras por las mujeres lo hacen 21 ajedrecistas, con nueve de ellas sin puntaje.

Después de las tres primeras rondas, en el sexo masculino lidera el MF Alfredo Aguilera (2372), de la Universidad de Las Tunas, con tres unidades. Le siguen el MI Augusto Campos (2385), Raúl González (2186, UCLV) y Yoisel Fundora (2105) de la Universidad Agraria de La Habana, todos con dos y medio.

Por las mujeres, la villaclareña MI Melissa Rodríguez Domínguez (2064) lleva puntuación perfecta, seguida por Paula Fonte (2014) de la Universidad de La Habana y la MI Chrissye González (2030) también de la UH, con dos puntos y medio.

«El torneo está bastante fuerte, con jugadoras que han pasado por torneos nacionales en otras categorías. Ellas se han dedicado al ajedrez, aunque ahora estudian una carrera universitaria. Trataré de jugar bien, como en las tres primeras rondas», refirió Melissa Rodríguez, estudiante de segundo año de Estomatología y subcampeona de Cuba entre juveniles.

El certamen individual culmina este miércoles, en la misma fecha en que comienza el torneo por equipos mediante el sistema suizo a cinco rondas.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)