HORA DE CUBA: 12:32 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 8
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 37476 Usuarios activos: 7448
La Habana
Año 67 de la Revolución
CAMPEONATO NACIONAL (F)
Judoca Nahomys Acosta habló por fin en Cárdenas

La joven ganó inobjetablemente en su división y anuncia buenos resultados a nivel continental este año.


Por:
domingo, 7 de abril de 2019 05:47 PM



Foto: Calixto N. Llanes

Cárdenas.- NAHOMYS Acosta, tras ganar en octubre pasado el bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, no estaba contenta y declinó conversar con JIT.

En ese momento quería un mejor metal y además quedaba imposibilitada de asistir al Campeonato Mundial Juvenil de Bahamas. Por eso no estuvo de ánimo para conversar con la prensa.

Hoy, sin embargo, concedió la entrevista tras ganar los 52 kg en el certamen nacional para féminas, iniciado en el gimnasio Antonio Nores de esta la Ciudad Bandera.

La capitalina obtuvo el oro con victoria en solo ocho segundos, por ippon sobre su compañera del equipo élite Melissa Hurtado, para hacer valer su condición de primera figura en ese peso.

«Salí a buscar la victoria. He entrenado mucho para este resultado. No pensé que fuera tan rápido el desenlace, pero salí a hacer lo planteado por mis entrenadores», aseguró la joven de solo 19 años de edad tras bajar del podio de premiaciones esta tarde.

«Ya le había ganado a Melissa en la Copa Cerro Pelado el año pasado, y vine preparada para repetir. Vino a contraatacar y le hice una técnica de Oguchi Gari», detalló en medio de las felicitaciones de los técnicos.

La demostración de Acosta fue tan contundente que antes venció en solo diez y nueve segundos a la holguinera Yanislaydis Kindelán y la tunera Aliannis Carbonell, respectivamente.

«Me siento muy bien en esta división. No quiero subir de peso, aunque siempre puede suceder, pues no tengo muchos problemas para pasarme en la báscula. Solo quiero establecerme y pienso que este año puedo hacerlo en el certamen panamericano en Lima, y después allí mismo durante los Juegos Panamericanos», anunció Acosta.

Esa final fue de las más disfrutadas entre las tres categorías de este domingo, que también vio ratificarse en los 57 kg a la santiaguera Arnaes Odelín ante la ausencia de principales rivales como la artemiseña Anailys Dorvigny (compitiendo en eventos internacionales) y la santiaguera Aliuska Ojeda (lesionada).

Odelín ganó su primera faja nacional y consideró que tras varios años en el equipo principal ha «llegado la hora de proponerme ser la primera figura. Solo es cuestión de entrenar más fuerte y esforzarme al máximo».

En la clase más pequeña si hubo sorpresas, cuando la favorita artemiseña Vanessa Godínez cayó por wazari en su segunda pela con la capitalina Betsy Rodríguez. El oro se lo llevó la camagüeyana Samarit Gregorio.

Mañana, en esa instalación, se competirá en 63, 70, 78 y +78 kg, en las que no se presentarán las titulares de las últimas nóminas nacionales, como Maylín del Toro, Ónix Cortés, Kaliema Antomarchi e Idalys Ortiz. En el caso de del Toro y Antomarchi por estar en certámenes internacionales, y Cortés y Ortiz por prescripciones técnicas.

MEDALLISTAS PRIMERA JORNADA

48 kg. Oro: Samarit Gregorio (CMG); Plata: Ayumi Leyva (LHA); Bronce: Betsy Rodríguez (LHA) y Vanessa Godínez (ART)

52 kg. Oro: Nahomys Acosta (LHA); Plata: Melissa Hurtado (LHA); Bronce: Yurisleidys Hernández (PRI) y Elidiany Martínez (ART).

57 kg. Oro: Arnaes Odelín (SCU); Plata: Thailién Castillo (LHA); Bronce: Ysilesyami Hechevarría (CFG) y Yudelsis James (HOL).

CUBA Y BRASIL GANAN PLATA EN GRAND PRIX DE ANTALYA

Antalya.- CUBA y Brasil ganaron hoy medallas de plata en la competición femenina del Grand Prix de Judo de esta ciudad, por intermedio de Kaliema Antomarchi, en menos de 78 kilogramos, y Beatriz Souza (más de 78 kilos).

Antomarchi perdió en la final ante la alemana Anna Maria Wagner y Souza frente a la azerbaiyana Iryna Kindzerska, en ambos casos por ippon.

En la división de la antillana, las medallas de bronce correspondieron a la griega Luise Malzahn y la ucraniana Anastasiya Turchyn.

Por su parte, en la categoría de la sudamericana los metales bronceados los conquistaron la turca Karya Sayit y la alemana Jasmin Kuelbs.

En la justa masculina, el francés Alexandre Iddir alcanzó la corona de los 100 kg con un triunfo en la final ante el brasileño Rafael Buzacarini por ippon, mientras el belga Toma Nikiforov y el azerbaiyano Elmar Gasimov consiguieron los terceros puestos.

El turco Mikail Ozerler ganó el título de los 90 kg, al batir por el cetro al georgiano Giorgi Papunashvili con un ippon.

Los terceros escaños recayeron en el georgiano Avtandili Tchrikishvili y el Komronshokh Ustopiriyon, de Tayikistán.

En +100 kg, el cetro lo obtuvo el holandés Roy Meyer, tras batir al georgiano Levan Matiashvili por un wazari. Las preseas de bronce quedaron en poder del checo Lukas Krpalek y el rumano Vladut Simionescu.
La justa, animada por 485 judocas de 75 naciones, la ganó Georgia con una medalla de oro, una de plata y dos bronceadas, escoltada por Azerbaiyán (1-1-2), Kazajistán y Cuba (1-1-0).

Otra de las potencias del judo en Latinoamérica, Brasil, finalizó en el lugar 15, con tres plateadas y un tercer peldaño. (PL)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)