HORA DE CUBA: 02:00 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 8
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 40029 Usuarios activos: 7522
La Habana
Año 67 de la Revolución
Mujer cubana, victoriosa siempre en el deporte

El X Taller Mujer y Deporte confirmó la valía de las cubanas, cuando de apoyar una causa justa se trata.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 2 de abril de 2019 03:46 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL DEPORTE moderno exige sacrificio, disciplina, coraje y entrega, valores en que la mujer cubana es reina invicta, como resultado de un sistema social que le dio su lugar de líder junto al hombre en el proyecto que aquí se desarrolla.

Ello trascendió hoy en el X Taller Mujer y Deporte celebrado en el Centro de Convenciones de Cojímar, al este capitalino.

«Este es un evento anual que confirma el quehacer político-ideológico y la formación en valores en el sistema deportivo cubano», dijo a JIT Rebeca Hernández, presidenta del tribunal que evaluó decenas de trabajos presentados desde la base por expertos de todo el país.

La cita fue prestigiada por estrellas del mundo del músculo como Ana Fidelia Quirós, quien dejó entre sus recomendaciones no centrarse en los títulos y medallas ganadas, sino profundizar en el costo de esas para las féminas, llámese sacrificios y obstáculos a derrotar, voluntad, espíritu de vencer.

Entre las propuestas presentadas fue sumamente aplaudida la titulada Celia a la Altura de una Atleta, de la licenciada en Cultura Física Yadira Sosa Pérez.

«Ella hizo una  ardua investigación en que demostró evidencias de Celia practicando deportes, desarrollando la capacidad física que le permitió posteriormente llevar la difícil vida de una guerrilla», abundó.

A Sosa Pérez, actualmente metodóloga de actos masivos, del municipio granmense de Media Luna, le inspiró la excepcional estatura de mujer de Celia Sánchez Manduley, heroína de la última etapa de la gesta libertaria cubana.

«Celia inspira a muchas mujeres por su fuerza, valor y perseverancia. Lo más conocido entre nosotros es su gran figura de guerrillera junto al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Con este trabajo resaltamos sus facetas como senderista, pescadora y nadadora que le permitieron sobrevivir precarias condiciones en la Sierra Maestra durante la guerra contra el tirano Batista», agregó.

«En coordinación con el Museo Casa Natal Celia Sánchez Manduley se le propuso a la Dirección Municipal de Deportes cambiar la maratón temática del 26 de diciembre, día de la liberación de Media Luna, para el 9 de mayo, fecha de nacimiento de nuestra Celia», explicó.

El tribunal evaluó 21 ponencias, todas de impacto social, extendidas a los combinados deportivos fundamentalmente.

Con amplio rigor científico la Ms.C. Ana Yuleynis Samón defendió el trabajo Un acercamiento a la mujer deportista holguinera y cayomambisera. Principales logros.

«Proponemos, a partir de la investigación, conformar una base de datos sobre esas mujeres, en su casi totalidad humildes, cuyo resultado supera a naciones desarrolladas. Tenga en cuenta que el municipio Frank País (Cayo Mambí) tiene 23 mil pobladores y está ubicado a 175 kilómetros de la capital provincial, Holguín», expresó.

La licenciada en Marxismo e Historia, quien busca titularse (cursa segundo año) en Cultura Física y Deportes, es confirmación de las potencialidades de la mujer.

«Soy la comunicadora social de la Dirección Municipal de Deportes. Aquí he quedado convencida de cuánto podemos hacer. He escuchado ponencias muy interesantes. La relacionada con Celia Sánchez me ha cautivado. Esa debe ser premio», concluyó.

Entre los ponentes se encontraban otras glorias deportivas.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)