HORA DE CUBA: 01:00 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 18591 Usuarios activos: 2754
La Habana
Año 67 de la Revolución
La Habana y Pinar inician exitosos final del voleibol

Nicolás Vives, director técnico del equipo Cuba, calificó la lid de excelente y confirmó los fundamentales compromisos internacionales para este año.


Por:
domingo, 3 de marzo de 2019 06:00 PM



(Imagen de la Eliminatoria).Foto: Daniel Houdayer

La Habana.- LAS SELECCIONES de La Habana y Pinar del Río arrancaron con éxito en la final del Campeonato Nacional Masculino de Voleibol, primera categoría, al imponerse a Matanzas y Guantánamo, respectivamente, en el Ateneo Deportivo Armando Mestre de Santiago de Cuba.

Los favoritos para llevarse el título, invictos en ocho salidas, tras un interminable primer set que se extendió a 35-33, repitieron la dosis en los siguientes parciales, pero con menos presión, para sellar el triunfo capitalino con marcadores de 25-19 y 25-22. El opuesto Eduardo Leyva fue nominado el jugador más valioso.

Antes, Pinar del Río consiguió detener en el tie break el ímpetu de Guantánamo, para conseguir una agónica victoria de 3-2 (25-18, 27-25, 19-25, 20-25 y 15-10), en duelo en que se destacó el atacador auxiliar Raciel Herrera.

Cuando parecía que los vueltabajeros podían sonreír en tres parciales, los muchachos del Guaso vinieron de abajo y aprovecharon los errores de los rivales, principalmente en el recibo, para sacarles un buen susto, pero en el quinto los pinareños le robaron la iniciativa y descontaron una desventaja de 3-7 para sentenciar 15-10 a los combativos orientales.  

La Habana, en la punta con 5 unidades, enfrentará el lunes a Guantánamo (2), en tanto Pinar del Río (3) defenderá la segunda plaza cuando rivalice contra  Matanzas (0).  

En la lucha por los dos primeros lugares, entre la cuarteta que juega por las ubicaciones del quinto al octavo, los conjuntos de Santiago y Sancti Spíritus ganaron sus primeros cinco puntos, al superar con parciales continuos a Artemisa y Villa Clara, respectivamente.

Los anfitriones  volvieron a negarle a los artemiseños su deseo de llevarse al menos un triunfo en este certamen y vencieron 25-20, 25-22 y 25-17, en partido en que sobresalió el central Darién Ferrer.

Por su parte, los espirituanos celebraron con segmentos de 29-27, 25-21 y 25-19, en encuentro en que resultó el jugador más valioso el líbero Richard Tuero.

Santiago de Cuba y Artemisa comienzan con un abrazo por el triunfo y los puntos, pero los de casa marchan delante por su mejor coeficiente de tantos a favor y en contra con 75-59 (1,27), por 79-67 (1,18) los artemiseños, comentó a JIT Elio Gómez, metodólogo de la Federación Cubana de Voleibol.

Este lunes se medirán en la penúltima fecha Villa Clara-Artemisa y Santiago de Cuba-Sancti Spíritus.

NICOLÁS VIVES CONFIRMÓ LOS PRINCIPALES OBJETIVOS EN EL 2019

En declaraciones a la televisión local, Nicolás Vives, director técnico del equipo nacional, confirmó que entre los variados compromisos internacionales del año los fundamentales serán los Juegos Panamericanos de Lima y la clasificación a la cita olímpica de Japón 2020.

«La lid en Lima será extremadamente dura, pero en este como en cualquiera de los eventos que participemos vamos a ir con la idea de dar un buen espectáculo. Creo que una medalla en los Juegos Panamericanos será muy bueno para nuestro deporte, así como conseguir el boleto olímpico».

Sobre el campeonato nacional opinó que «ha tenido una calidad excelente, los finalistas están luchando por obtener el primer lugar y los que discuten el resto de las posiciones también batallan por no quedarse fuera para la próxima edición».

«Este torneo de primera categoría ha sido muy bueno para el desarrollo del voleibol en general, hemos observado a jugadores jóvenes que tienen la posibilidad de que entrenen en La Habana para que puedan progresar más. Haremos un seguimiento también a un grupo de muchachos en la posición de líbero, que pienso nos puede ayudar en un futuro inmediato», señaló.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)