|
Bayamo.- EL MEDIO centenar de concurrentes a la IV Asamblea de la Federación de Caza Deportiva de Cuba (FCCD), con sede aquí, dieron un irrestricto apoyo al pueblo de Venezuela. Las consideraciones primeras de la reunión fueron para la nación bolivariana y su mandatario constitucional Nicolás Maduro.
«Como un día se dijo por Vietnam, los cazadores cubanos estamos dispuestos a dar por Venezuela nuestra sangre», reafirmó a JIT Jorge Jesús Peña, presidente de la organización.
La asamblea, celebrada en el Centro de Capacitación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Bayamo, permitió evaluar lo acontecido en el año precedente y reorientar “brújulas” para el actual 2019.
«El debate ha sido muy fructífero, especialmente porque contamos con la presencia del director de Recreación del Inder, Eric Gutiérrez, y funcionarios de los ministerios de la Agricultura y el Interior, así como de la Policía Nacional Revolucionaria, todos involucrados con la tarea que desarrollamos, que no solo es cazar», abundó.
Allí se escucharon las voces, entre otros, de Francisco Pancho Ramírez, de Guantánamo, para solicitar acceso a la compra de cartuchos de caza, un clamor generalizado en la reunión.
«Todo se concatena alrededor de los cartuchos, desde la caza sanitaria para abatir perros jíbaros y otros animales, hasta nuestros eventos nacionales», señaló Ramírez.
«Llevamos tiempo solicitando solucionar este problema prioritario», dijo el capitalino Premio UNEAC de novela 2015, Jorge Luis Sánchez, autor de La Navaja Suiza, entre otros libros.
Para el presidente de la FCCD en el municipio Boyeros, que organiza el certamen nacional La Caza del Faisán, las partes involucradas deben ponerse de acuerdo y dar un veredicto al respecto.
Eric Gutiérrez, director de Recreación del Inder, órgano de relación de la FCCD, solicitó ubicar en el Calendario Nacional del Deporte Cubano los certámenes que lo ameriten, así como otros de interés estratégico de las provincias para que la entidad crezca en visibilidad.
«Como lo están haciendo hoy no tienen la visibilidad que precisan y por ello no tienen más apoyo para el éxito que todos deseamos. A eso los convocamos», expresó.
La jornada inaugural, el viernes, fue de seminario para actualizar a los concurrentes en temas vinculados con las áreas de caza, las regulaciones y demás, todo a cargo de los Doctores en Ciencias Luis Alberto Cuesta, Juan Manuel García, Fernando Ramón Hernández y otros.
Ellos incrementaron el acervo de los convocados en temas medulares para el desarrollo sostenido de la caza en Cuba.
En el resumen de la asamblea, uno de sus anfitriones, Nuredín Rodríguez Corría, director de deportes en Granma, destacó la potencialidad que tienen los cazadores cubanos en defensa de la Revolución, por su conocimiento no solo de los montes, sino también de las costas.
Allí fueron premiados los territorios más sobresalientes en el año, especialmente Granma, Villa Clara y La Habana. «Ustedes son un sector de la población sumamente importante», dijo.
Tras la aprobación del informe presentado por Jorge Jesús Peña, presidente de la FCCD, este confirmó en aparte con JIT que en junio del próximo año se celebrará, presumiblemente en la capital cubana, una asamblea eleccionaria. Allí además se valorará el cumplimiento de los acuerdos emanados de esta reunión, que concluye este domingo con una sesión de caza.
Los asistentes al cónclave fueron recibidos por una veraniega lluvia, el sábado tuvieron su bautizo en las calles de la bella Bayamo, y el lunes retornarán a sus respectivas provincias ungidos por la historia patria que aflora en la Ciudad Monumento, y por la pertinaz lluvia que por momentos ayuda a paliar el fuerte calor oriental.
|