HORA DE CUBA: 01:08 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 48692 Usuarios activos: 6561
La Habana
Año 67 de la Revolución
Ajedrecistas cubanas de Holguín a México

La estancia será en la ciudad de Mérida y debe dejar buenos saldos, según el entrenador Aramís Álvarez.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
martes, 12 de febrero de 2019 12:09 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- LA YA anunciada estancia de preparación en suelo mexicano para las mejores figuras del ajedrez femenino cubano centra ahora la atención luego de concluido el Campeonato Nacional en la ciudad de Holguín, donde se vio coronarse por tercera vez a la santiaguera Oleiny Linares.

Precisamente la nueva reina será una de las involucradas en la estancia que se cubrirá en Mérida del 5 al 12 de marzo próximo Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), y que según el entrenador Aramís Álvarez se enfrentará con varios objetivos.

«Vamos a buscar perfeccionar su juego pensando en los próximos eventos internacionales porque van a rivalizar con un grupo de mexicanos conformado por varios Maestros Internacionales de buen nivel», dijo Aramís, quien ya dirigió el elenco de la pasada Olimpiada Mundial.

«Para ellas será muy importante realizar eventos y concentrados así porque de esta forma se verán más como equipo y empiezan a trabajar como tal, que es una de las cosas que voy buscando, que siempre haya  armonía y que se ayuden unas a las otras. Esa será la clave para muchos más resultados por equipo e individuales», aseguró sobre los beneficios que espera le reporte la base.

Además de Oleiny conformarán el grupo la subtitular nacional Yerisbel Miranda y Lisandra Ordaz, ambas de Pinar del Río, la santiaguera Maritza Arribas, la tunera Yaniet Marrero y la holguinera Lisandra Llaudy.

«Vamos a jugar varios torneos de blitz y también varias sesiones de simultáneas para que las jugadoras de la sede puedan intercambiar con ellas», adelantó el Gran Maestro villaclareño.

En mayo todas ellas enfrentarán el grupo Abierto del Memorial Capablanca, que será en el Hotel Habana Libre, y luego entre los meses de junio y septiembre seguramente algunas deben asumir compromisos fuera de casa aprovechando la temporada del verano con mayor cantidad de certámenes internacionales.

Sobre el recién concluido clásico nacional, Aramís reconoció que volvió a ser una muestra de la rivalidad entre las cubanas, con algo grado de combatividad y la casi total ausencia de tablas acordadas.

«En general como cada año fue un torneo muy luchado con muchos resultados de victorias y derrotas  en cada ronda, y hasta la última ronda no se sabía quién iba a ganar porque Oleiny y Yerisbel estuvieron empatadas de puntos, incluso definieron por desempate», valoró y comentó la satisfacción por ver algunas jóvenes figuras con talento.

«Se vieron varias jóvenes que van subiendo el nivel y que les van dando “lucha” a las más experimentadas», aceptó pensando en nombres como el de la matancera Leancy Fernández, la santiaguera Leannet Bosch, y las villaclareñas Roxangel Obregón y Karla July Fernández.

La capitalina Yoana González celebró sexto lugar y el definitivo título de Maestra Internacional, sin embargo se demostró que pese a contar con la cantidad de Grandes Maestras exigido para dar norma de ese tipo, era demasiado baja la media de Elo (2183) y por ello muchos los puntos que se necesitaban para cumplir.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)